Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Vintage Paper impulsa en España soluciones de packaging inteligente para la alimentación a través de su gama Foopack

·        Foopack es un papel diseñado específicamente para el sector de la alimentación muy resistente a las grasas y que permite que los alimentos puedan calentarse en el microondas en su packaging original

·        La calidad del papel permite una impresión perfecta, con el mejor acabado gráfico y que cumple con todos los estándares de calidad y certificaciones exigidas en materia de seguridad alimentaria

 

·         Foopack ha sido elaborado de forma responsable con el medio ambiente y permite un sencillo reciclado por parte del consumidor
 
 
Vintage Paper, filial española del fabricante de papel Asia Pulp and Paper Group (APP), continúa desarrollando soluciones de packaging diseñadas específicamente para cubrir las necesidades de la industria de la alimentación a través de la gama de productosFoopack.
 
Estos productos de gran calidad son impermeables al aceite y a la grasa, por lo que resultan idóneos para productos precocinados y/o refrigerados. Una de sus aportaciones más importantes para la industria de la alimentación es la resistencia a altas temperaturas sin riesgo a que se produzcan reacciones químicas que modifiquen la composición o características de los alimentos que contiene, cumpliendo con la normativa vigente en la Unión Europea y garantizando la seguridad del consumidor. Esta versatilidad supone una gran comodidad para el usuario final que busca alimentos que requieran de pocos minutos y un microondas, para poder disfrutar de un plato fácil, sabroso y nutritivo.
 
Según Carlos Olivet, Gerente de Vintage Paper “Hasta ahora la industria se veía forzada a elegir cómo comercializar los alimentos precocinados, la gama de productos Foopack ofrece una amplia gama de soluciones adaptadas a las necesidades de cada fabricante. Además, hace más sencilla la vida al usuario final, ya que no deja escurrir las grasas y soporta altas temperaturas, lo que facilita la manipulación del producto”.
 
Asimismo, Foopack tiene un acabado de impresión perfecto, permitiendo un branding impecable que refuerza la imagen de marca, adaptándose a las necesidades de cada fabricante con acabados metalizados, mates, degradados, etc. Además, es apto para el termosellado, protegiendo la frescura y la calidad del producto, así como su sabor y sus cualidades originales.
 
Este producto ha sido elaborado de forma sostenible por APP y cumple con todas las normativas legales vigentes en materia de alimentación tales como la ISEGA, FDA, ISO 9001, ISO 14001 entre otros.
 
Múltiples usos en la alimentación
Foopack tiene numerosas aplicaciones para la cocina, el empaquetado de alimentos ya cocinados y congelados. Así, se trata de un embalaje ideal para la comida para llevar, bolsas para repostería o envoltorios para patatas fritas, hamburguesas o perritos calientes. Además, cuenta con una variante especialmente diseñada para productos de repostería como cupcakes, galletas o snacks y con otra versión pensada especialmente para productos refrigerados, ya que absorbe menos agua, soportando perfectamente las condiciones del frigorífico. 
 
Foopack, un producto sostenible de principio a fin
Lasgrandes ventajas para el consumidor final de este producto son que no necesita vajilla adicional para calentar el producto precocinado que ha adquirido y que puede desechar el packaging una vez consumido, volviéndolo a introducir en la cadena de reciclado.
 
Además, Foopack es un producto sostenible también en su origen y de hecho cuenta con todas las certificaciones vigentes en materia de certificación medioambiental exigidas en nuestro país, tales como la conocida PEFC. Esto es así en todos los productos comercializados en España por Vintage Paper y producidos por APP, pues todos ellos han sido elaborados empleando para ello sólo fibras procedentes de bosques gestionados de forma sostenible, ya sea de sus propias concesiones o de proveedores autorizados, tal y como indica la Hoja de Ruta de la Sostenibilidad ‘Vision 2020’ de la compañía.
 
APP ha asumido el compromiso de que toda la madera procedente de bosques naturales talada antes del 1 de febrero de 2013 llegue a sus plantas de celulosa antes del 31 de agosto del presente año, afectando a toda la cadena de suministro. A partir de esta fecha ninguna fibra de bosques naturales podrá entrar en los depósitos de APP. Para ello, los bosques naturales están siendo identificados a través de las asesorías de High Conservation Value (HCV) y High Carbon Stock (HCS) en todas las concesiones de terreno de APP en Indonesia. Las evaluaciones, que finalizarán a principios del próximo año, se están llevando a cabo por The Forest Trust (TFT) y asesores independientes de HCV (High Conservation Value), para determinar qué zonas de las concesiones de los proveedores de APP contienen bosque natural para ser protegidas.
 
ACERCA DE VINTAGE PAPER
Vintage Paper comercializa y distribuye los productos de Asia Pulp and Paper (APP) en el mercado español. Con sede en Barcelona, la compañía abrió esta oficina comercial en el año 1998 y se constituye como uno de los 22 canales de venta que la compañía tiene en todo el mundo.
 
Asia Pulp and Paper (APP) es el nombre comercial de un grupo de empresas fabricantes de pasta y de papel en Indonesia y China. El grupo de empresas de APP es una de las grandes productoras de pasta y papel de integración vertical, con una capacidad anual combinada de pasta, papel y productos convertidores que supera los 18 millones de toneladas. APP-Indonesia y APP-China comercializan sus productos en más de 120 países de seis continentes. La mayoría de las instalaciones de producción de APP poseen la certificación de Cadena de Custodia de SVLK, LEI y PEFC.