Al día

Vegalsa-Eroski promueve la sensibilización ambiental entre los más jóvenes con su concurso “Devuélvele el color a la naturaleza”

Fiel a su compromiso con el medioambiente, la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski ha puesto en marcha un año más su concurso “Devuélvele el color a la naturaleza” para acercar la sensibilización ambiental a los más jóvenes.

Atendiendo a la coyuntura actual, la empresa lo ha adaptado a una versión online en la que podrán participar niños y niñas de entre 4 y 12 años, presentando sus dibujos de cómo se imaginan el nuevo centro de mando de la ecopatrulla. El plazo para participar permanecerá abierto hasta el próximo 14 de noviembre y el premio, una bicicleta, que se entregará a cada uno de los 10 participantes que resulten ganadores.

Participación online

Los dibujos podrán realizarse tanto en los dípticos disponibles en las tiendas de las enseñas Hipermercados Eroski, Eroski Center, Autoservicios Familia y Cash Record como en hojas en blanco. Para participar en el curso se deberán subir los dibujos a la plataforma Easypromos a la que se podrá acceder a través de los perfiles en Facebook e Instagram de Autoservicios Familia y de Vegalsa-Eroski así como a través del código QR de la cartelería disponible en tienda, que también enlaza directamente con este concurso.

Los ganadores se darán a conocer a partir del próximo 16 de noviembre, a través de los perfiles en Facebook e Instagram de Autoservicios Familia y de Vegalsa-Eroski.

“Con esta iniciativa queremos incentivar a los más pequeños a cuidar el medioambiente. El único requisito, dar rienda suelta a la imaginación para dibujar el nuevo centro de mando de la ecopatrulla. Una manera didáctica y divertida de trasmitirles la importancia de cuidar de nuestro entorno”, explica la directora de RSE, Comunicación y Área Cliente de la compañía, Gabriela González.

Cuidando del planeta

La empresa permanece fiel a su modelo de empresa sostenible en la que impera la regla de las 3 R: reducir, reutilizar y reciclar. Reduce el consumo energético a través de sus tiendas sostenibles, reutiliza a través de su política de economía circular y recicla aprovechando los recursos para reducir al máximo los residuos y dándoles una nueva vida a través de su programa “Desarrollo Sostenible. Residuo Cero. El objetivo principal es minimizar el impacto sobre el cambio climático y el uso sostenible de los recursos disponibles, así como una gestión responsable de los residuos.

A nivel de establecimientos, la compañía apostó por la implantación de modelos de tienda ecoeficiente, responsables con el entorno natural y la conciencia ecológica. Para ello cuenta con medidas de eficiencia energética tanto en iluminación, con la instalación de luces led, como en climatización, a través de la automatización y monitorización de las instalaciones de tienda para una gestión más eficiente de la energía eléctrica que le ha permitido reducir el 35% del consumo energético. Todas las medidas permiten ahorrar a la empresa 20 millones de kwh al año, evitando la emisión de 7,8 millones de Kg/Co2 al año. Además, el actual modelo de transporte ha supuesto cambios en la planificación de todas las rutas, desde los proveedores hasta las plataformas, así como la distribución capilar desde éstas hasta las tiendas. Este sistema de gestión (TMS) optimiza la planificación y motorización de rutas, mejorando el llenado de mercancía, ahorrando trayectos, tiempos de conducción, kilómetros recorridos y combustible.

En lo que a logística se refiere, Vegalsa-Eroski se adhirió en 2018 al proyecto Lean&Green, una iniciativa que incentiva a las organizaciones a alcanzar un nivel más alto de sostenibilidad en este ámbito, marcándose como objetivo reducir las emisiones asociadas a su cadena de suministro hasta un 20% en un plazo máximo de cinco años. Para lograrlo la compañía introducirá medidas de mejora de la eficiencia, integración de las rutas de frescos y alimentación, eliminación de los vehículos más contaminantes de la flota e incorporación de otros nuevos como vehículos de gas, citytrailers, megacamiones… así como mejora de los procedimientos de carga en plataformas para el llenado de camiones.