Son unas molestas protuberancias blancas que no se pueden reventar. Se parecen al acné, pero su prevención y tratamiento pueden ser un poco más complicados
Si tienes pequeños e indoloros granitos blancos, como puntos de grasa blancos, bienvenida a al artículo que le va a poner solución. Son minúsculos y realmente no son molestos como el acné, no presentan esa rojez, dolor o inflamación, pero son antiestéticos y, cuando tratas de reventarlos a toda costa, son imposibles de erradicar. Les das un empujón con la ayuda de tus dedos o herramientas más sofisticadas y no pasa nada: no desaparece el punto de grasa y tampoco sale nada, ni si quiera sangre. ¿Te has visto en esta situación? Te los presentamos: se llaman milium o milia.
¿Qué son exactamente?
En resumen, “se trata de quistes hechos de queratina”, cuenta la cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD, Raquel González, quien añade: “la queratina es una proteína en la capa más superficial de la piel, llamada estrato córneo, que forma el cabello, las uñas y la piel. Los milia aparecen cuando la piel crece en exceso sobre un poro y los restos de piel o algo de grasa quedan atrapados debajo de la superficie”, dice. "Entonces, si bien parece un punto blanco, es difícil de eliminar, requiere mucha constancia con tratamientos y, a menudo, precisa de una herramienta para abrir la superficie de la piel y sacar el núcleo blanco, siempre en sitios especializados", apostilla Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza.
¿Cómo diferenciarlos del acné?
Se puede localizar en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en el contorno de los ojos, las mejillas y la nariz. Como decíamos al inicio, hay dos maneras muy claras de diferenciarlo. “Lo primero es que en la milia no suele aparecer inflamación ni infección como tal. No notaremos una rojez ni una molestia más allá de lo que pueda provocar a nivel estético”, analiza Bella Hurtado, directora técnica de Boutijour. Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8 comenta que “el hecho de que al presionar no salgan, como con un punto negro, por ejemplo, es también signo de que es una milia. La bola blanca queda aprisionada por un cúmulo de piel queratinizada que no tiene punto de salida como tal y hace que sea súper resistente. En estos casos, es mejor no forzar, puesto que no veremos resultados y podemos producir lesiones en la piel”.
¿Quién suele presentar milia y por qué?
Según Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga en Byoode, “estas pequeñas protuberancias blancas pueden ocurrirle a casi cualquier persona, independientemente de la edad o el tipo de piel, pero son más frecuentes en las personas con daño solar crónico”. Además, la milia no entiende de edad porque “puede verse en todos los grupos de edad, desde bebés hasta adultos”, añade.
Si quieres saber por qué salen, pueden aparecer sin causa aparente, “pero se encuentran más habitualmente en personas con ciertas afecciones de la piel como la rosácea y la caspa, o cuando los productos para el cuidado de la piel y el maquillaje obstruyen los poros y causan acumulación”, defiende la cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD, Raquel Gonzalez. De hecho, “pueden tener más predisposición aquellas personan que utilizan tratamientos de contorno de ojos en excesiva cantidad. No se debe aplicar una cantidad mayor al tamaño de un grano de arroz para ambos ojos”, analiza desde Purenichelab.com su asesora y experta cosmética, Marta Agustí.
¿Se pueden prevenir los milia?
La respuesta es corta: sí. "Ingredientes como los retinoides y los hidroxiácidos pueden ayudar con la seborregulación de grasa y reduciendo la obstrucción. Son excelentes para prevenir los milia", comenta Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8. Desafortunadamente, debido a que la causa del milium no es siempre clara y a veces es por cuestiones incluso genéticas, los tratamientos pueden ayudar o revertirlo, pero no garantizan que no pueda reaparecer en el futuro, por lo que es recomendable seguir “rutinas continuadas ricas en principios como el retinol o la gluconolactona o incluso lo exfoliantes físicos granulados”, comenta Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga en Byoode.
"Estos ingredientes en uso tópico ayudan a minimizar su aparición, y cuando los tienes, los prepara para su eliminación", apoya Isabel Reverte, directora técnica de Rosalique. Sobre intentar quitarlos una misma en casa: "Si no se hace con cuidado, se puede lesionar la piel. También es habitual no extirpar los milia e incluso desarrollar una infección por la herida que se haya provocado, así que es siempre mejor acudir a un experto o tener la paciencia como para que los activos como el retinol o lo exfoliantes hagan su efecto", concluye Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza.
Crystal Retinal 10, de Medik8, cuenta con retinal encapsulado, 11 veces más rápido que el retinol tradicional y con menos efectos secundarios. Además hidrata gracias al ácido hialurónico y la glicerina, calma con extracto de zanahoria y aporta vitamina E. 82€ en Medik8.es
Adzuki & Ragi Fantasy, de Byoode. Cuenta, además de con habas de adzuki, un jabonoso natural que limpia en profundidad y ayuda a descongestionar los poros y eliminar las células muertas. También trabaja con polvo de arroz, gluconolactona y ácido fítico, que arrastran todas esas impurezas. Entre sus ingredientes está también la vitamina C, en concreto, el ácido ascórbico etilado, encargada de proteger los folículos capilares del daño causado por los radicales libres, además de otros antioxidantes como granada y ragi. 34 € en Byoode.com
Midnight Renewal de Omorovicza es un suero de noche renovador con retinal y un complejo termal de patente propia con efecto regenerador. También incluye microalgas que contrarrestan los efectos del estrés y el cortisol en la piel. 170 € en Esthermorenostudio.com
Daily Brightening & Exfoliating Peel de Perricone MD es un suero de efecto peeling para renovar la piel. No necesita aclarado y su fórmula ayuda a eliminar las células muertas, suavizando la textura irregular de la piel mientras incrementa la luminosidad. Está creado con una formulación suficientemente suave como para poder aplicarlo diariamente. Trabaja con vitamina C Ester, altamente estable, alfahidroxiácidos y polihidroxiácidos, ácido ferúlico y enzimas de frutos rojos y cítricos, ofreciendo acción exfoliante y potenciando la fórmula. 82 € en Perriconemd.es
Ambari PM Active 12 Serum, con 12% de alfahidroxiácidos exfoliantes y bakuchiol renovador, es un suero antiedad que cuenta, además, con CBD, niacinamida y hongo shiitake. 122 € en Purenichelab.com
Petals of Botanique de Boutijour. Se trata de una mascarilla con té verde, extracto de flor de loto y otros ingredientes botánicos de la maravillosa Corea. Consigue iluminar la piel ya desde el primer tratamiento con ella y verás cómo reduce visiblemente tus puntos negros gracias a su exfoliación física, que se hace con esferas de semilla de albaricoque. 63€ en Purenichelab.com