¿SABÍAS QUE MÁS DE UN 70% DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS OPTAN POR LACTANCIA ARTIFICIAL?

Tips para preparar un biberón y ofrecerlo de forma correcta

Cuando nace el primer bebé de una familia, nacen también unos padres repletos de incertidumbre y dudas ante su nueva realidad. Al principio, el día a día transcurre entre higiene, sueño y alimentación, así que las preocupaciones se centran en ello.

Según la OMS la lactancia materna es la fuente de alimentación recomendada durante los primeros 6 meses de vida del bebé y más allá de seguir el instinto, hoy en día hay muchas teorías acerca de las pautas y tips para hacerlo con técnicas correctas, tanto que es habitual que las familias se formen para ello e incluso cuenten con la figura de la asesora de lactancia en las distintas fases de esta.

Pero la realidad es que, bien por necesidad o bien por decisión propia, solo un 28,53% de madres hacen lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses, es decir, en España, según datos del INE hay más de un 70% de familias que alimentan a sus hijos mediante biberón total o parcialmente y no siempre disponen de toda la información para realizarlo y ofrecérselo a su bebé de forma adecuada, ya que es algo que habitualmente se da por supuesto. El Servicio de Pediatría de la Fundación Jiménez Díaz dispone de una Guía de lactancia artificial que tiene en cuenta aspectos muy prácticos para las familias.

¿Qué papel juega el biberón?

Por una parte, hay que tener en cuenta el tipo de biberón y tetina a elegir entre las múltiples opciones del mercado y por otra, cómo prepararlo de forma correcta, así como cada cuánto tiempo ofrecerlo y cómo higienizarlo.

¿Cómo prepararlo?

• Agua templada: con las manos limpias, poner la cantidad que se desee preparar. El agua puede ser del grifo en lugares donde hay control sanitario o embotellada, siempre que sea de mineralización débil.

• No se recomienda hervir el agua por la posibilidad de concentración de sales minerales.

• Un cacito raso de leche en polvo por cada 30ml. de agua. Es importante ajustarse siempre a esta proporción.

• Agitar enérgicamente para deshacer posibles grumos y probar siempre la temperatura en la muñeca.

¿Cómo ofrecerlo?

• En posición semi-incorporada (ni sentado, ni tumbado), inclinando el biberón.

• No debemos insistir ni forzar.

• Es aconsejable que eructe durante la toma y tras la misma y se recomienda preparar siempre algo más de lo que suele tomar.

• No se debe guardar la leche sobrante para la siguiente toma.

¿Cada cuánto ofrecerlo?

• Siempre a demanda, hace años que se desaconseja la alimentación por horas, siempre que el bebé muestre signos indicativos de hambre hay que ofrecerle alimento.

• En los primeros días es necesario asegurar un mínimo de tomas, así que si han pasado más de cuatro horas desde la última toma hay que insistir, despertarle y ofrecerle.

¿Cómo limpiarlo?

• No es necesario esterilizarlo de forma sistemática, con limpiarlo con agua caliente y un cepillo adecuado es suficiente. Se puede utilizar el lavavajillas.

Tipo de leche

Hoy en día, los laboratorios dedican grandes esfuerzos de I+D y control de calidad a la elaboración de sus leches de fórmula.

• Primeros 6 meses: fórmulas de inicio, o tipo I.
• Desde 6 meses: fórmulas de continuación, o tipo II.

Nutribén Innova 2 Leche de continuación, ha incluido en su innovadora y exclusiva formulación:

 OLM: oligosacáridos presentes en la leche materna,

 BPL1® HT postbiótico exclusivo de Nutribén® y α-lactoalbúmina, proteína mayoritaria de la leche materna.

 Enriquecida con Hierro, que favorece el desarrollo cognitivo, con Vitaminas A, C y D, que contribuyen al normal funcionamiento del sistema inmune.

Nutribén®, especialista en alimentación infantil desde 1963, sigue innovando y elabora sus leches de fórmula sin aceite de palma y adaptadas a las necesidades de cada bebé y etapa de su desarrollo.

Todas las fórmulas de Nutribén® cuentan con la garantía de la normativa Seguridad Alimentaría y están elaboradas en la fábrica de leches de Madrid, una de las factorías más modernas del mundo, que presume de contar con la tecnología más avanzada para garantizar los máximos estándares de calidad, seguridad e higiene con el fin de ofrecer un equilibrio nutricional completo para el desarrollo de los más pequeños.

Link a la App Nutribén®

· Consejos. Recibe consejos y contenidos adaptados a cada etapa de tus hijos.
· Producto. Entérate de las últimas ofertas, promociones y eventos.
· Calculadoras. Haz un seguimiento de los cambios en tu cuerpo durante el embarazo y la evolución de tu bebé.
· Juegos. Accede a divertidos juegos y participa en fantásticos sorteos.
· Consulta al pediatra. Resuelve todas tus dudas de la mano de un profesional, de forma rápida y sencilla.
· Participa en promociones y concursos

· Más información en: www.nutriben.es/