Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

La papaya fermentada FPP, combate el envejecimiento y aumenta la inmunidad

Es un complemento alimenticio de origen vegetal, 100% natural, que elimina el exceso de radicales libres retrasando los efectos del envejecimiento. 

Se ha demostrado científicamente que FPP, aumenta el nivel de interferones y activa los linfocitos, mejorando la inmunidad contra infecciones y enfermedades.
 
FPP, distribuido en exclusiva en España por Salengei, está recomendado por el Premio Nobel de Medicina 2008, el profesor Luc Montagnier
 
La Preparación de Papaya Fermentada (FPP) del Instituto de Investigación Osato (ORI) –en Japón- que se obtiene con un proceso de extracción patentado y exclusivo en todo el mundo, es un complemento alimenticio que protege de los efectos del envejecimiento, elimina el exceso de radicales libres, refuerza las defensas naturales y antioxidantes del organismo, a la vez que regula el sistema inmunológico.
 
FPP está indicada para reducir el estrés oxidativo de nuestro organismo, generado por factores externos como el estrés laboral, el tabaco, enfermedades crónicas, el cansancio por la práctica de deportes de élite, alergias, infecciones varias como resfriados o virus estacionales, fatiga crónica, o exposición solar prolongada, entre las principales causas que aceleran el envejecimiento.
 
También se recomienda para personas con un sistema inmune deprimido o que necesiten mejorar la detoxificación hepática.
 
Descubrimiento de las propiedades de la papaya fermentada
Los beneficios de FPP se remontan a un par de generaciones, cuando un agrónomo de Filipinas se fijó en la longevidad de los habitantes de esa zona y lo relacionó con que almacenaban papayas fermentadas de forma natural con levaduras específicas y que daban lugar a un alimento que posteriormente consumían. Actualmente, la fermentación se consigue manteniendo los mismos tipos de levadura, pero ya en una fábrica que cumple la ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, dando lugar a un complemento alimenticio.
 
En el caso de FPP, el extracto de papaya fermentada se obtiene a partir de un proceso de extracción patentado y exclusivo, realizado por el Instituto de Investigación Osato, en Japón, del cual Luc Montagnier, Nobel de Medicina, es socio desde su fundación en 1997. Este virólogo francés ha participado en este mismo instituto en estudios previos para el desarrollo de
la preparación de papaya fermentada, y en 1990 la usó por primera vez con pacientes de sida en África, quedando impresionado con sus propiedades para mejorar el sistema inmunitario.
 
Desde entonces, Montagnier ha trasladado a Europa sus investigaciones y ensayos clínicos para probar la efectividad de este producto tanto en enfermedades inmunológicas y degenerativas, como en la lucha contra el envejecimiento. Este científico, de renombre internacional, se ha convertido en uno de los principales defensores de las propiedades antioxidantes e
inmunológicas de la papaya fermentada para mejorar la calidad de vida de enfermos de sida y la gripe A, además de prevenir otras enfermedades asociadas al estrés oxidativo como el Alzheimer y el Parkinson.
 
 
Este producto se empezó a comercializar en 2000 en Europa y Japón y desde 2008 Salengei S.L lo comercializa en España, en exclusiva. Salengei es una empresa innovadora en el sector de la medicina preventiva y  antienvejecimiento, fundada por las hermanas Dra. Gloria Sabater y
Cristina Sabater en el año 2007.