. El proveedor aragonés SAT Vidrio señala que “es una gran oportunidad para dar a conocer nuestro producto de Aragón en toda la península”.
. La cereza de la Comarca del Valdejalón se ha vendido en sus tiendas de Aragón, Cataluña, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria.
La apuesta de Mercadona por los productos frescos y, concretamente, por la fruta y verdura de proximidad, ha impulsado que la cadena de supermercados haya comprado más de 595.000 kilos de cereza en la Comarca del Valdejalon en la provincia de Zaragoza.
El proveedor aragonés de cerezas SAT Vidrio, empresa liderada por los hermanos Villalba del Río, destacan que “es una gran oportunidad para dar a conocer nuestro producto de Aragón en toda la península. Estos acuerdos son positivos para ambos porque ofrecemos un buen producto y ganamos en estabilidad”. Este volumen de compras ha sido posible por la calidad del producto y buena aceptación que ha tenido por parte de los clientes de Mercadona.
Durante toda la campaña, además de en la propia Comunidad la cereza se ha vendido en los supermercados de Mercadona en Cataluña, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria, ampliándose incluso a toda la península en momentos puntuales.
Esta apuesta de Mercadona por la cereza aragonesa, se suma a otros productos locales que la cadena de supermercados ya ha estado apoyando como es la borraja, la cebolla de Fuentes, el melocotón o la manzana.
Apuesta por los productos frescos
Mercadona mantiene un compromiso firme con el sector primario español con el que fomenta una relación estrecha para ofrecer a sus clientes la máxima calidad y frescura en sus productos. Además, con el objetivo de ser más tenderos, Mercadona ha puesto en marcha las nuevas secciones de fruta y verdura con productos de proximidad, la nueva sección con pescado directo de lonja, el horno a granel y la carne y charcutería al corte, que se implantará próximamente.
Todo ello ha hecho que la plantilla de Mercadona en Aragón se haya “reinventado”, ya que han tenido que adaptar sus aptitudes y conocimientos para ser “más tenderos”. En 2013, esto se tradujo en la formación a 270 trabajadores aragoneses, durante 1.220 horas, para ser pescaderos, panaderos, fruteros y carniceros.
Tanto los “jefes” (como la empresa denomina a sus clientes) como los trabajadores de Mercadona se han mostrado encantados con el cambio. Responsables de Mercadona han asegurado que “es un orgullo poder ofrecer a nuestros “jefes” productos frescos aragoneses, con la máxima calidad y al mínimo precio.”
Sobre Mercadona en Aragón
Mercadona mantiene su apuesta decidida por Aragón, donde ya cuenta con 39 tiendas y una plantilla de más de 1.945 personas, todas ellas con contrato indefinido. Asimismo, en 2013 ha realizado compras a proveedores aragoneses por valor de 378 millones de euros.