Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

INFRAGANTI: Cuando la pizza deja de ser fast food


Una de las mejores pizzas de España se esconde en Alicante. Y no en una cocina sino en tres. Infraganti nació en 2019 en El Campello y en sus casi cuatro años de vida ha sumado otros dos espacios en el corazón de Alicante y Elche, todos compartiendo la misma filosofía y ubicados en locales con una arquitectura y decoración sin pretensiones, amplia terraza y apertura los 7 días de la semana. 

Infraganti es el proyecto personal de Raquel Perramón y Gonzalo Infante, una pareja que decidió dar un giro a su vida y construir una empresa en torno a una de sus grandes pasiones: la pizza, un producto que consideraban debía llevarse a un nuevo estadio dentro de la industria gastronómica. Y para hacerlo bien pusieron rumbo a Nápoles para buscar al mejor pizzero del mundo: Franco Pepe, que les sirvió de maestro e inspiración para diseñar un negocio en el que la masa y los productos de cercanía son los grandes protagonistas. 

Importando la técnica, creando un producto propio

La pizza de Infraganti es de inspiración napolitana pero no es una pizza puramente napolitana. La masa se elabora siguiendo la técnica tradicional, con una mezcla de harinas de pequeños productores que se fermenta durante 48 horas, lo que hace que sea un producto muy digerible; pero a la hora de escoger el resto de ingredientes se centran en encontrar productos de proximidad siempre que sea posible.

“La pureza está en la mezcla”, afirman sus fundadores, cuyo proyecto se ha centrado desde el principio en recoger el conocimiento y la técnica de los maestros intentando limitar la importación de ingredientes. “¿Para qué traer la burrata en avión si hay un quesero napolitano en Valladolid haciendo una burrata de ganadería responsable? Tenemos una tierra rica en productos que hace de España la envidia a nivel internacional por la materia prima”, afirma Raquel Perramón, que conoce bien el sector de la gastronomía y la restauración desde la experiencia junto a su madre, la reconocida chef María José San Román. 

Cuentan con múltiples proveedores de la provincia de Alicante, algo que dificulta un poco la gestión diaria del restaurante pero que sin duda les compensa por apoyar proyectos pequeños que comparten su misma filosofía: la quesería Sereix, la cerveza artesana Althaia, el café D·Origen o el huerto ecológico Proyecto Terramón, que centra su producción en la permacultura.


Responsabilidad con el planeta y la sociedad

La sostenibilidad es parte de la filosofía de Infraganti desde su nacimiento, un reto personal que se toma muy en serio Gonzalo, regatista profesional y meteorólogo, que se encarga de buscar los mejores proveedores locales, evitando importar productos desde Italia con el objetivo de reducir al máximo la huella de carbono generada por el negocio. En el restaurante se utilizan materiales reciclados y reciclables y agua km 0, y los residuos generados son prácticamente nulos. 

En el plano social, colaboran con acciones con diferentes colectivos de la ciudad de Alicante como casas de acogida y clubes deportivos. 

infragantipizza.com 

@infragantipizza

Ctra. Benimagrell, 7 - El Campello 

San Fernando, 29 - Alicante 

Plaza de la Constitución, 1 - Elche

Abierto todos los días, mediodía y noche. 

Servicio a domicilio.

Ver carta