Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

ESTE VERANO, EL RESTAURANTE MARGOA RINDE HOMENAJE AL ARROZ


El restaurante del Gran Hotel Lakua apuesta durante la temporada estival por la cocina mediterránea y ofrece una cuidada carta de arroces El único establecimiento de cinco estrellas de la capital alavesa, el Gran Hotel Lakua, cuenta con una de las cocinas más inquietas de la provincia. Liderada por el chef Fernando Etxebarri, su carta está en continua evolución y ofrece diferentes tipos de menús a los clientes. Y de cara al verano, adquieren especial protagonismo sus arroces: de marisco, con bogavante, negro con bacalao, a banda… sin olvidar la tradicional fideuá de marisco. Todo ello, maridado con una cuidada selección de vinos blancos, txakolis y cavas de primer nivel.

 Materia prima de calidad, depurada elaboración y cariño, mucho cariño a la hora de ponerse frente a los fogones. Estos son los ingredientes básicos con los que trabaja Fernando Etxebarri, el chef del Restaurante Margoa, perteneciente al Gran Hotel Lakua de Vitoria-Gasteiz. Unos ingredientes que, hábilmente combinados con una pizca de inquietud, hacen de su carta una de las más apetitosas de la ciudad. Y es que, a pesar de hundir sus raíces en la cocina tradicional vasca, Etxebarri va mucho más allá. Prueba de ello es el nivel de excelencia que alcanzan los arroces elaborados en su cocina y que se presentan como una de las propuestas culinarias más interesantes de cara al verano. No en vano, Fernando Etxebarri realizó parte de su stage profesional en Dènia (Alicante), donde adquirió la destreza necesaria para elevar sus arroces a la máxima expresión.
 
 Este verano, de la mano del Restaurante Margoa podemos realizar un recorrido por los tradicionales arroces levantinos: el arroz de marisco, plato cuya existencia está documentada desde el siglo XVIII; el arroz con bogavante, que puede prepararse caldoso o más seco, a gusto del comensal; el arroz negro, con el original toque de bacalao añadido por el chef; el arroz a banda, propio de los antiguos pescadores; y la fideuá de marisco, que tiene su origen en la población valenciana de Gandía. Todo ello perfectamente maridado con los vinos blancos, txakolis y cavas de la carta del Margoa (Marqués de Riscal, Txakoli Beldui, Anna de Codorniú…entre otros). El precio por persona, para un mínimo de dos, va desde los 12 euros de la fideuá hasta los 16 del arroz con bogavante, bebidas y postre aparte.
 
 En definitiva, un auténtico homenaje gastronómico que puede continuar, más allá de los muros del Hotel, en el Restaurante Dos Hermanas, todo un símbolo de la restauración alavesa, que lleva más de 100 años -concretamente desde 1887- ofreciendo calidad y tradición en los fogones, combinados con ciertos toques de vanguardia, gracias al buen hacer del chef Alex Martínez de Icaya.
 

www.granhotelakua.com