Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Celebra el Día Mundial de la Tapa con Jamones Juan Pedro Domecq

Una producción limitada de jamón de bellota 100% ibérico proveniente de cerdos criados en libertad en su propia dehesa y numeroso premios como el mejor jamón del mundo hace entre otro muchos motivos de los JAMONES JUAN PEDRO DOMECQ la opción perfecta para celebrar el Día Mundial de la Tapa.

Esta marca, proveniente de una empresa  familiar vinculada al campo desde hace generaciones, está considerada la “boutique del ibérico” ya que ofrece todo tipo de productos derivados del cerdo, pero sin duda se ha posicionado como un referente en el sector a nivel mundial por sus jamones tras ganar varias veces el premio “Great Taste Award” 3 estrellas de oro al mejor jamón ibérico, otorgado por la prestigiosa institución internacional “The Guild of Fine Foods” que reparte cada año los denominados “Oscars” de la alimentación gourmet.

Dicho reconocimiento a sus piezas se justifica entre otros motivos por la pureza de la raza de sus cerdos, que son 100% ibéricos en su totalidad -no hacen segundas calidades ni cruces de razas- y en la variedad elegida-mamellados de pelo lampiño-, prácticamente extinta y seleccionada por el fundador de la compañía como la mejor para la fabricación del jamón ibérico de bellota por su capacidad de conversión de la grasa de la bellota.

Además, el hecho de realizar la crianza del animal en libertad durante casi 18 meses -desde que son lechones- es algo único en el mercado, ya que requiere la dedicación a la cría de grandes extensiones de tierra y permite que los cerdos ejerciten sus extremidades y musculen mucho, consiguiendo la mejor infiltración de grasa del mercado y un sabor a animal libre y salvaje, realmente único.

Asimismo, a diferencia de sus competidores, dicha crianza se realiza en una finca propiedad de la familia, permitiendo un control exhaustivo en la selección y control de calidad dando lugar a un producto único y diferencial. Para ello, su producción se limita a 3.000 cerdos al año.

Por todo ello, estamos ante un jamón con personalidad propia, exquisito, e ideal para celebrar con él una fecha tan señalada. Se puede adquirir o disfrutar en establecimientos seleccionados tanto a nivel nacional como internacional así como en su página web, dada su producción limitada. Véanse como ejemplo las Mantequerías Bravo o Las Viandas de Julián (Mercado de la Paz) en Madrid.

https://jamonesjuanpedrodomecq.com/es/