Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Black Friday 2021 será el gran “laboratorio de ensayos para el comercio” a nivel mundial

No es exagerado decir que progresivamente y, en términos globales, el Black Friday se ha convertido en el día de compras más importante antes de las fiestas navideñas, el torneo de gasto de los consumidores por excelencia.

El del año pasado se vio afectado por la pandemia en curso de manera singular. Por eso Semrush, la plataforma SaaS líder en gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, con el fin de saber qué depara al viernes negro de 2021, y si experimentaremos un “efecto pandémico decreciente”, ha analizado aspectos como el tráfico a los ecommerces de éxito, así como el tipo de productos que más se han buscado con relación al Black Friday.

El estudio de Semrush contempla diferentes factores más allá de algunos hallazgos previsibles, como el hecho de que Amazon sigue dominando la lista de retailers más populares con un volumen de búsquedas cuatro veces mayor que el siguiente contendiente, eBay. Además, da respuestas a cuáles son los productos más buscados, como la PlayStation 5 (PS5), que -al margen de las complicaciones en el suministro - lidera el ranking con más de 18 millones de búsquedas entre enero y septiembre de 2021. Semrush también apunta a aspectos que se salen de la arena del marketing para entrar en el territorio de la psicología y lo social, y es como impacta un fenómeno como la pandemia en los consumidores, el eco que este impacto tiene en las empresas -y por extensión- cuáles son algunas de las principales enseñanzas que este laboratorio de ensayo del comercio en el que se ha convertido el Black Friday 2021 depara, tanto a empresas, como a consumidores.

Los retailers más populares en España

Aunque la hegemonía de amazon a nivel mundial parece estar lejos de ser puesta en cuestión y no parece que haya comportamientos que permitan identificar amenazas para este gigante, si puede sorprender que, en nuestro país, el siguiente comercio más popular en búsquedas sea El Corte Inglés. ¿Por qué razón? La empresa fundada por Ramón Areces tenía como reto adaptarse a los designios marcados por un consumidor digital, estrategia reforzada el primer trimestre de 2020 con un agresivo proceso de digitalización. El ocupar un segundo lugar en un ranking encabezado por Amazon parece indicar que la compañía pueda estar dando los pasos correctos para posicionarse en los primeros puestos de la tabla en la que compiten los gigantes del sector Retail.

Si bien la pandemia mundial contribuyó a que en 2020 se buscaran más que nunca "Black Friday" y "Comprar online", este año los resultados son sorprendentes: las búsquedas de "Comprar online" disminuyeron casi un 55%, lo que no solo anula el crecimiento meteórico visto el año pasado, sino que hace que el volumen de búsquedas descienda a niveles anteriores a 2018. Pero no solo eso; el volumen de búsqueda de "Black Friday" en noviembre de 2020 es igualmente ahora más bajo que en 2018, y es casi la mitad que en 2019.

 

Un soplo de aire para los E-commerces

El pasado Black Friday registró 514 millones de visitas a E-commerces, lo que supone un 9% más que el Black Friday de 2019. Las visitas en 2020 subieron más del 50% interanual. Y todo ello a pesar de que las búsquedas del propio término son menores, algo que puede contrastar con que el Black Friday 2021 sea el que más visitas genere de la historia. Pero ¿qué tipo de Black Friday será?

El año pasado se produjo una afluencia masiva de consumidores que compraban por Internet por primera vez. Muchos de ellos buscarán términos como "comprar online" y "Black Friday" para descubrir ofertas online que sustituyan la experiencia en tiendas físicas. Sin embargo, para los usuarios habituales de Internet, estos dos términos de búsqueda en 2021 pueden tener menos interés, ya que saben qué sitios visitar y pueden habarse fidelizado a marcas determinadas. ¿La consecuencia? Menos búsquedas, pero un consumidor más digital combinado con un marketing cada vez más específico y mejor, que puede derivar en un aumento considerable de las ventas.

Con todo, debido a la pandemia, las dificultades de la cadena de suministro están provocando retrasos o escasez de artículos. Por ello, la clave puede estar en relación a qué productos se ofertan y el tiempo que tardarán en reponerse. En este sentido, a nivel global vuelve a darse una circunstancia que puede tener un impacto en las ventas online de este Black Friday: el miedo a contagiarse

 

Los productos más buscados

La Sony PlayStation 5 (PS5) lidera con más de 18 millones de búsquedas entre enero y septiembre de 2021. Mantiene el primer puesto por apenas 1 millón de búsquedas con el iPhone 11 y 12, igualados en el segundo lugar. En España, sin embargo, sin irle nada mal en cuanto a número de búsquedas, 521K en el mismo periodo de tiempo, la PS5 es desbancada de su posición de liderazgo por el iPhone 12, que cuenta entre enero y agosto de 2021 con 743K búsquedas, mientras que el tercer lugar lo ocupa la Nintendo Switch con 440K.

Al analizar diferentes categorías de productos, se podría esperar que las consolas de juegos estuvieran a la cabeza. De hecho, ese término -así como cualquier otro derivado- no aparece, entre los más buscados, probablemente porque en el mundo de las consolas hay una batalla a tres bandas entre los fabricantes de la PS5, la Xbox Series X y la Nintendo Switch.

Sin embargo, a nivel mundial, la medalla de oro en las búsquedas de la categoría se la lleva el humilde ordenador portátil. El puesto número dos es un indicador de que el mundo se está abriendo de nuevo. La palabra "Vuelos" acumuló más de 61 millones de búsquedas en los últimos 12 meses, con la vuelta del turismo. En este momento del año, las aerolíneas orientan sus esfuerzos a atender las necesidades de quienes vuelan por Navidad, más allá del interés en visitar zonas hasta ahora limitadas por las restricciones entre países.

Entre las categorías de productos más buscados encontramos mucha variedad. Los zapatos, en genérico, encabezan la categoría de productos más buscada en España, aunque los reyes de esta época del año tan próxima a la Navidad son los niños, lo que explica que sean los juguetes los que ocupen el segundo lugar de la tabla, seguido de cámaras de fotos, vuelos, muebles, televisiones y ropa.