Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

AGROPRIEGO 2014

LA D.O.P. “PRIEGO DE CÓRDOBA” CELEBRARÁ SU ENTREGA ANUAL DE PREMIOS A LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

El sábado 20 de septiembre, a las 13:00 horas, en el marco de la 34ª feria de Maquinaria agrícola, Fertilizantes, Fitosanitarios, Agroalimentaria y Cinegética – AGROPRIEGO 2014- el Consejo Regulador de la D.O.P. Priego de Córdoba llevará a cabo diferentes actividades para conmemorar la 17ª edición de los Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra, con los que esta Denominación de Origen Protegida reconoce anualmente el trabajo que realizan las almazaras amparadas por ésta, para obtener los mejores aceites de oliva vírgenes extra de la campaña. 

El jurado encargado de emitir el fallo en esta nueva edición, estuvo compuesto por los miembros del panel de cata de esta Denominación de Origen y por los expertos catadores Dª. Brígida Jiménez Herrera. Doctora en Farmacia y directora del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de Cabra, Dª. María José Moyano Pérez. Doctora en Farmacia y Elaiología. Colaboradora y Especialista I+D+I del Instituto de la Grasa de Sevilla, D. Fernando Martínez Román. Doctor en Biología. Colaborador y Especialista I+D+I del Instituto de la Grasa de Sevilla, Dª. Marga Reig Ortiz. Periodista, directora y presentadora del programa “Entre Olivos” de Canal Sur y Dª Fabienne Roux, jurado profesional del Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra de Nueva York y directora de la Alta Escuela Francesa de Degustación de Aceites de Oliva. Dicho fallo se hizo público en rueda de prensa el pasado día 10 de julio.
 
En cuanto al Premio Picudo 2013, el premio especial que la Denominación de Origen Protegida “Priego de Córdoba” otorga a aquellas entidades o personas que apuestan y defienden decididamente el aceite de oliva virgen extra, el olivar andaluz o los productos con Denominación de Origen y la singularidades de sus territorios, ha recaído en esta ocasión en D. Ramón Estruch Riba, consultor sénior del Hospital Clínico de Barcelona y profesor asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, y uno de los investigadores del trascendental estudio PREDIMED (prevención con Dieta Mediterránea); estudio que constata quela dieta mediterránea enriquecida con fruta seca y aceite de oliva virgen extra reduce en un 30% el riesgo de infarto de miocardio, de accidente vascular cerebral o de muerte por causa cardiovascular. 
 
El acto de entrega de premios, se complementará con un desayuno molinero, una conferencia sobre las claves de la nueva Política Agraria Común (PAC), que estará a cargo del jefe del Servicio de Ayudas de la Delegación Territorial de Córdoba de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, D. Manuel Pretel Garófano y una presentación de los aceites premiados por parte de Dª Brígida Jiménez Herrera, miembro del jurado de esta diecisieteava edición de los Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba.
 
Desde el Consejo Regulador de esta D.O.P. se anima a todo el sector oleícola y público general de la comarca a que asistan y participen en las diferentes actividades organizadas para este día.