Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Nino Redruello, presidente de FACYRE, inspira en la Escuela de Hostelería de Madrid con su masterclass sobre legado y vocación

· El chef y empresario del Grupo La Ancha ofreció la ponencia “Cocinar un legado: la fuerza de una saga familiar”, en la que compartió su historia personal y su visión del oficio. · La jornada, organizada por la Escuela Municipal y Aspasia, combinó inspiración, formación y memoria gastronómica.

La Escuela Municipal de Hostelería y Alimentación de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid celebró este viernes 6 de junio una nueva jornada formativa protagonizada por Nino Redruello, chef y socio del Grupo La Ancha y presidente de FACYRE (federación de asociaciones de cocineros y reposteros de España). Bajo el título “Cocinar un legado: la fuerza de una saga familiar”, Redruello ofreció una masterclass cargada de emoción, anécdotas familiares y reflexión sobre el oficio de servir.

El evento, impulsado por la Escuela Municipal de Hostelería y Alimentación de Madrid — dependiente de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid— y gestionado por las empresas del Grupo Aspasia, reunió a alumnado, docentes y profesionales del sector en torno a una figura clave de la hostelería madrileña contemporánea.

Durante su intervención, Redruello compartió imágenes personales e hizo un recorrido de la historia de su familia, desde los inicios del grupo hasta su consolidación como uno de los referentes gastronómicos del país. “Servir viene del latín servire, y este a su vez del protoindoeuropeo ser-, que significaba ‘vigilar’ o ‘proteger’. Servir es cuidar, es estar presente”, explico´, poniendo en valor el significado profundo de una palabra clave en la cocina y la hospitalidad.

El chef también animó a los asistentes a mantener viva la ilusión en el día a día, destacando que “elegir asombrarse a diario por lo cotidiano es vivir con la ilusión de un turista”. En un tono cercano e inspirador, habló sobre la importancia de superar el miedo para construir un camino propio: “No existe ningún miedo suficientemente grande como para que no vivan la vida que quieren vivir”, concluyó ante los asistentes.

La jornada fue muy bien valorada por parte del alumnado, que agradeció la cercanía del ponente y la oportunidad de escuchar de primera mano la historia de una saga familiar que ha sabido combinar tradición y vanguardia.

Desde la organización se destaca el impacto motivador de este tipo de encuentros, que refuerzan la conexión entre formación y realidad profesional, así como el papel de la Escuela como espacio de aprendizaje vivo, abierto al sector y a la ciudad.