Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Gran Meliá refuerza su posicionamiento en la alta gastronomía con chefs de renombre y propuestas exclusivas


• La marca de lujo de Meliá Hotels International, apuesta por la excelencia culinaria con restaurantes liderados por referentes como Marga Coll, Ángel León e Íñigo Urrechu • Desde Mallorca a Marbella, la gastronomía se convierte en protagonista con conceptos innovadores, productos locales y experiencias únicas

Gran Meliá, la marca de lujo del grupo Meliá Hotels International, consolida su firme apuesta por la alta gastronomía con una cuidada selección de propuestas culinarias lideradas por chefs de prestigio. A través de colaboraciones con referentes de la cocina como Marga Coll, Ángel León, los Hermanos Torres, Íñigo Urrechu y el grupo China Crown, la marca eleva la experiencia gastronómica dentro de sus hoteles más emblemáticos. Esta estrategia posiciona a Gran Meliá como un actor clave en la fusión entre hospitalidad de lujo y cocina de autor, ofreciendo a sus huéspedes un viaje sensorial que trasciende lo convencional.

Desde la costa mallorquina hasta el corazón de Marbella pasando por el centro histórico de Madrid, cada espacio gastronómico ha sido diseñado para reflejar el alma de su entorno, exaltando ingredientes de proximidad, técnicas ancestrales y creatividad vanguardista. Con propuestas que van desde menús degustación con estrellas Michelin hasta experiencias frente al mar con coctelería de autor, Gran Meliá convierte la gastronomía en una parte esencial de su propuesta de valor y en un pilar clave de su identidad como marca global de lujo.

Hotel de Mar

Arrels by Marga Coll cumple diez años como referente de la cocina de autor con raíces mediterráneas en el enclave de uno de los hoteles más icónicos de la costa mallorquina. Desde su apertura en Hotel de Mar Gran Meliá, este espacio gastronómico marcó un antes y un después al convertirse en una de las primeras colaboraciones entre una marca hotelera de lujo y una chef de prestigio. Una fórmula que desde entonces se ha ido repitiendo en los principales hoteles de la marca. Este restaurante una expresión de la tradición más vanguardista. Desde su filosofía “del mercado a la mesa”, transforma recetas cotidianas en experiencias excepcionales. Con vistas al mar, su propuesta incluye un desayuno en cinco etapas —que recorre durante dos horas sabores típicos mallorquines como cocarrois, embutidos, cocas y dulces tradicionales—, y una cena degustación de siete pasos, basada en ingredientes locales de temporada, que rinde homenaje a la riqueza agrícola y culinaria de la isla. 

Riva Lounge, un espacio gastronómico con inspiración náutica. Recién inaugurado, se presenta como el lugar ideal para dejarse llevar, de día o de noche, ya sea en su amplio salón interior, en la terraza exterior frente al mar o en el exclusivo espacio Riva Privée, para aquellos que buscan una experiencia aún más exclusiva en un ambiente íntimo y elegante.

Su estética y mobiliario evocan el diseño de las lanchas clásicas. Propone una experiencia que evoca el verano mediterráneo con almuerzos ligeros, aperitivos al atardecer y cenas frente al mar. Está abierto todo el día y su propuesta gastronómica fusiona la tradición marinera mallorquina, ingredientes locales y productos frescos, con la innovación culinaria más refinada. También pueden disfrutarse de cócteles de autor con sabores auténticos de Mallorca y del Mediterráneo, elaborados con ingredientes frescos y locales.

Palacio Sancti Petri

Alevante, el restaurante liderado por el chef Ángel León, estrena su segunda estrella Michelin esta temporada con un menú basado en la excelencia del producto marino, la sostenibilidad y la reinterpretación de la tradición culinaria andaluza con un enfoque vanguardista. Además, en la última gala de soles Repsol en Tenerife, Alevante se llevó 2 soles en la guía Repsol, aumentando el palmarés del espacio gastronómico. Como embajador de la gastronomía andaluza, Ángel León, ha dedicado su carrera a explorar las profundidades del océano para llevar a la alta cocina ingredientes innovadores y sabores inigualables. Su propuesta se basa en la excelencia del producto marino, la sostenibilidad y la reinterpretación de la tradición culinaria andaluza con un enfoque vanguardista.

Hotel Don Pepe

China Crown: el grupo de restauración líder en el sector de la gastronomía asiática en España, dirigido por María Li Bao, anuncia su llegada a la Costa del Sol el próximo 25 de junio. La propuesta, ya consolidada en la capital y referente de la gastronomía asiática a nivel nacional, se caracteriza por su combinación de técnicas ancestrales, producto de alta calidad y una ambientación que evoca el esplendor de las antiguas dinastías orientales. La carta de China Crown Marbella ofrecerá una gran variedad de sabores redescubiertos tras viajar por el país asiático en busca de los ingredientes y recetas originales de la cocina imperial. Como complemento, el restaurante contará también con una propuesta de coctelería que fusionará la tradición imperial y la creatividad contemporánea, ofreciendo cócteles únicos inspirados en los sabores y especias de la antigua China.

ERRE& Urrechu: El asador liderado por el maestro parrillero Íñigo Urrechu, pone en marcha junto al Hotel Don Pepe Gran Meliá una experiencia culinaria sin precedentes en el corazón de Marbella. Una manera única de entender la parrilla, con una variedad de brasas y una apuesta muy fuerte sobre el producto. Hay un delicado cuidado a la hora de elegir las materias primas con las que trabajan, otorgando una máxima prioridad a las verduras ecológicas de temporada, pescados salvajes y destacadas carnes nacionales e internacionales. A este asador, le acompaña una fantástica vinoteca para dejarse deleitar con el asesoramiento de su sumiller estrella, quien recomienda el maridaje perfecto entre sus más de 200 vinos. Este espacio también se encuentra en Torre Melina Gran Meliá, para llevar esta propuesta a más hoteles Gran Meliá.

Torre Melina

ERRE & Urrechu: Tras el éxito de Marbella, Iñigo Urrechu consolida su visión en la vibrante capital catalana y se posiciona como uno de los chefs que más recorrido tienen con la marca Gran Meliá.

Beso Pedralbes: El reconocido grupo de restauración balear, Beso Beach, expandió su horizonte con la apertura de Beso Pedralbes en el exclusivo hotel, Torre Melina de Gran Meliá de Barcelona. Es un oasis dentro de ciudad, una piscina rodeada de exuberante vegetación, una terraza que invita a los huéspedes a relajarse y degustar los sabores mediterráneo-vascos en un enclave urbano cinco estrellas gran lujo. Entre las especialidades de la carta, elaborada con productos frescos de primerísima calidad, se encuentran propuestas como el clásico aperitivo español, sus exitosos arroces de carabineros y carrilleras, el txuletón de vaca vieja bilbaína, las rabitas de bogavante o sus deliciosos mejillones.  Propone ofrecer una experiencia completa que incluye música en vivo, DJs y entretenimiento en todos los rincones.

Hermanos Torres: Gran Meliá tiene una estrecha relación con los Hermanos Torres y actualmente, los clientes internos y externos pueden pedir en Torre Melina un menú exclusivo hecho por los célebres chefs para celebrar un momento único.

Palacio de los Duques

Jardín de los Duques: Una neotaberna en la que la línea culinaria va unida a la gastronomía madrileña, haciendo un guiño al edificio histórico donde se ubica, y con un nivel de producto excelente. Tiene tres espacios bien diferenciados según la experiencia que prefiera el cliente: La terraza que forma parte del jardín histórico, la sala principal en la planta baja y la planta primera del restaurante “las Caballerizas” para selectos grupos de hasta un máximo de 22 personas con un menú especial. Todos los espacios se ubican en las antiguas caballerizas del palacio. Se ha implementado un menú de tapas, disponible de 16h a 20h, entre servicios de comidas y cenas, complementando el menú ejecutivo de martes a viernes a mediodía, que va cambiando cada semana según sugerencias del chef. 

En la búsqueda de Gran Meliá por brindar ofertas culinarias de primer nivel en todos sus hoteles, Palacio de los Duques albergó del 5 al 19 de junio el restaurante El Capricho del chef José Gordón, el templo de la carne, con dos exclusivos menús degustación que rendían homenaje al origen, el tiempo y el fuego.

Villa Le Blanc

S’Amador: Pura gastronomía menorquina en un entorno excepcional. Cuenta con una excelente ubicación con vistas al mar y un menú a base de deliciosos arroces, pescados y mariscos frescos. Entre las joyas de su menú se encuentra el plato menorquín más tradicional, la caldereta, un exquisito guiso de langosta preparado con ingredientes locales.

Saó: Nombrado así por un término local que define la perfección madura, presenta una cocina menorquina en su máxima expresión mostrando sabores de la isla. Además, cuenta con un fantástico expositor de Formaje que combina la maestría del queso artesanal realzando los sabores con los platos del restaurante. Sus postres artesanales ponen el broche de oro a su propuesta gastronómica.