La tercera edición del certamen vivió ayer su séptima y última semifinal en Jerez de la Frontera. JohnsonDiversey, empresa experta en limpieza e higiene profesional patrocinadora del evento, ofreció una conferencia sobre los errores más frecuentes en la manipulación de alimentos
La Escuela Profesional de Hostelería de Jerez de la Frontera acogió ayer la séptima y última semifinal del Concurso Cocinero del Año, un evento que ha alcanzado su tercera edición consolidándose como el principal concurso gastronómico de España.
Jóvenes cocineros provenientes de Andalucía, Extremadura, Canarias, Ceuta y Melilla, previamente seleccionados por el jurado técnico del concurso, dispusieron de cinco horas para elaborar un menú (entrante, plato principal y postre) dirigido a cinco comensales y cuyo coste no superara los 16 euros en materia prima. El jurado, presidido por el prestigioso chef Martín Berasategui, otorgó el Primer Premio al cocinero Víctor Trochi, del Restaurante Skina (Ojén, Málaga). El segundo y tercer puesto fueron respectivamente para Joaquín Espejo, del restaurante del Hotel Palacio de Mengíbar (Jaén), y Juan Carlos Padrón, de El Rincón de Juan Carlos (Santiago del Teide, Tenerife).
Con este triunfo, Víctor Trochi se ha convertido en el séptimo chef clasificado para participar en la gran final nacional que se llevará a cabo en el espacio BCN Vanguardia del salón Restaurama, en el marco de la Feria Alimentaria 2010. Junto a él están ya clasificados los ganadores de las seis anteriores semifinales: Víctor Ibáñez (Restaurante La Venta, Barcelona), José C. Fuentes (Palacete Rural La Seda, Santomera, Murcia), Luis Veira (Restaurante Alborada, A Coruña), Diego Castroviejo (Restaurante Taberna del Alabardero, Madrid), José Ignacio Rojo (Restaurante La Galería de Quintanadueñas, Burgos) y Sergio Bastard (Restaurante Sierra de Loquiz, Galdeano, Navarra).
Durante la jornada se celebraron al margen del propio concurso una serie de clases magistrales y demostraciones de cocina entre las que destaca la conferencia de JohnsonDiversey, empresa líder en productos y sistemas de limpieza e higiene profesional, centrada en los errores más frecuentes en la manipulación de alimentos. Javier Monerris, Jefe de Servicios de Seguridad Alimentaria de JohnsonDiversey España yDiego Molina del restaurante Al dente Cocina Natural, representaron costumbres que no por habituales en algunas cocinas dejan de ser erróneas, en una conferencia muy participativa donde muchos chefs se sintieron identificados.
JohnsonDiversey, patrocinador del concurso por segundo año consecutivo, apuesta por apoyar esta iniciativa que favorece el desarrollo profesional de los jóvenes cocineros. Gracias a su implicación con el Cocinero del Año la empresa puede recibir información de primera mano sobre la importancia que los cocineros otorgan a la limpieza en sus cocinas, y continuar desarrollando y mejorando continuamente sus distintas gamas de productos a través de esta comunicación.