El foro que se celebrará en Ávila el 8 de mayo, apuesta un año más por ser un punto de referencia dentro de la industria turística nacional
La Unión de Agencias de Viajes (UNAV), ha presenteado hoy en Madrid en una Rueda de Prensa, su XVII Congreso Nacional de Turismo que se celebrará en Ávila el próximo 8 de mayo de 2014, cita que se configura como el lugar adecuado para analizar la situación actual de la industria del Turismo y estudiar las distintas novedades y alternativas que el mercado ofrece a las agencias de viajes.
El Foro cuenta en su Cuadro de Honor con el Excmo. Sr. D. Juan Vicente Herrera Campo, Presidente de la Junta de Castilla y León; el Ilmo. Sr. D. Miguel Ángel García Nieto, Alcalde de la Ciudad de Ávila; la Excma. Sra. Dª Alicia García Rodríguez, Consejera de Cultura y Turismo y el Ilmo. Sr. D. Javier Ramírez Utrilla, Director General de Turismo de Castilla y León.
La presentación contó con la participación de D. José Luis Prieto Otero y D. José Luis Méndez, Presidente y Gerente, respectivamente de UNAV y D. Ramón Buendía, miembro del Comité Organizador del evento.
UNAV ultima los preparativos para la celebración de su Congreso Nacional de Turismo que, en esta ocasión, se celebrará en el Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte de Ávila, el jueves 8 de mayo de 2014, en una jornada completa de trabajo.
Un año más, el Congreso espera reunir de nuevo, a importantes personalidades del sector turístico nacional, a un significativo e importante elenco de representantes de los proveedores e intermediarios más destacados del sector, quienes conjuntamente podrán analizar la situación actual y futura de la industria, partiendo de su temática central: “Con rumbo a la rentabilidad”.
En este contexto, el Panel I de las “Novedades en el transporte y la distribución” ha servido de base para tratar sobre las singularidades y analizar este importante segmento del viaje. Han intervenido: D. Ricardo Palazuelos Herranz, Gerente Nacional de AAVV de IBERIA L.A.E; D. Juan Carlos Iglesias García, Adjunto al Director General y Director Comercial de AMADEUS; D. Francisco Cañamero Palacios, Director Comercial y Marketing de RENFE Viajeros; D. Santiago Vallejo Sánchez-Monge, Director General de MOVELIA; D. Luis López Hita, Director de Transporte de VIAJES EL CORTE INGLÉS y D. Agustín Lamana Marín, Consejero Delegado-Director General del Grupo STAR VIAJES, quien actuó de moderador.
El Panel II de la “Optimización de la venta: Producto online” se ha centrado en las nuevas propuestas tecnológicas para mejorar los procesos de venta online de los servicios turísticos. Han participado: D. Rafael Sánchez Sendarrubias, Director General del GRUPO CARREFOUR; D. Daniel Crestelo, Director de Proyectos Estratégicos de MUCHO VIAJE; D. Jorge Zamora Muriel, Director General de SERVIVUELO; D. Manuel López Muñoz de CEO INTERMUNDIAL y su moderador, D. Borja Rodríguez Niso, socio fundador de VELENTIS y de REINIZIAT.
En una Mesa Redonda sobre “¿Cómo recuperar la rentabilidad perdida?”, se ha hecho una revisión del deterioro en el cambio de los márgenes comerciales adecuados, que ha llevado a situaciones críticas y ha obligado al cierre de muchas empresas del sector. Han interactuado: Dª Katia Estace Gil, Directora de Turismo de AÓN / TAEDS; D. Marcos Franco Maganto, Chief Marketing Manager de TRANSHOTEL; D. Ricardo Fernández Flores, Abogado Director de TOURIST & LAW; D. Vicente García Díaz, Director General del Grupo CYBAS; D. Juan José Oliván Delgado, Presidente Ejecutivo del Grupo AIRMET y D. Rafael Gallego Nadal – Presidente CEAV, como moderador.
Como colofón al Foro, se ha presentado el destino de Montpellier, capital de la incomparable región de Languedoc, al Sur de Francia, zona más visitada del país por detrás de París, donde tendrá lugar el viaje del post-Congreso. En una de las regiones más bellas del país vecino, las agencias de viajes españolas podrán hacer una inmersión, sin duda inolvidable, en su mágico paisaje. Descubrirán la historia, la gastronomía y la cultura de esta zona francesa, muy ligada a nuestro país, al haber sido durante un siglo territorio español. Y vivirán una experiencia única por las tierras de los CÁTAROS: St Guilhem-le-Désert, Comarca de Thau, Hérault, Canal de Midi, Carcasonne, Narbona y Béziers.
La elección de esta región tiene como principal objetivo, intensificar la colaboración institucional entre los dos mercados emisores vecinos, potenciándose el papel de las agencias de viajes en los flujos turísticos hacia Francia: un 27% de los turistas que viajan a Francia solicitan asesoramiento de las agencias de viajes, y un 26% realizan sus compras a través de ellas.