Las últimas formaciones impartidas a 60 alumnos del Centro Superior de Hostelería de Galicia, suponen alcanzar la cifra de 500 estudiantes de hostelería que han recibido el programa Tú Sirves, Tú Decides en Galicia
·El programa creado por FEBE, transmite a los futuros profesionales del sector hostelero los conocimientos y herramientas necesarios para promover un consumo responsable de alcohol así como el consumo cero en colectivos de riesgo, como menores y conductores
Sesenta alumnos del Centro Superior de Hostelería de Galicia han sido formados en habilidades para la dispensación responsable de bebidas con alcohol gracias al programa Tú Sirves, Tú Decides promovido por la Federación Española de Bebidas Espirituosas, FEBE. Con estas sesiones, llevadas a cabo los días 29 de febrero y 1 de marzo, se han alcanzado los 240 estudiantes formados en este Centro desde 2010. Asimismo, se han formado ya más de 500 profesionales y futuros profesional del sector hostelero en toda Galicia desde 2005.
Conscientes de que en España el consumo de bebidas con contenido alcohólico se realiza mayoritariamente en el sector hostelero, FEBE trata de potenciar un ocio de calidad basado en el fomento del consumo responsable, a través de su programa Tú Sirves, Tú Decides. De este modo, con esta iniciativa se instruye a los profesionales y futuros profesionales del sector hostelero en habilidades específicas para tratar con clientes, así como en información general sobre el consumo responsable de bebidas alcohólicas y en el marco legal existente, siempre desde una vertiente teórico-práctica. Así, durante las formaciones, los alumnos aprenden conceptos básicos sobre las leyes vigentes en materia de consumo de bebidas con contenido alcohólico, cómo evitar situaciones de consumo abusivo de alcohol o cómo promover un ocio con responsabilidad. De este modo, mediante situaciones simuladas, los formadores de FEBE dotan a los estudiantes de habilidades en comunicación verbal y no verbal en ambientes en los que suele predominar el ruido y la música, la poca iluminación y donde la otra persona puede estar bajo los efectos del alcohol.
“En una Comunidad como Galicia, con una excelente tradición hostelera y tan vinculada a un turismo de calidad, consideramos muy importante que nuestros alumnos reciban formación en esta materia. El objetivo es que interioricen estos conocimientos y se involucren en un modelo de ocio responsable, como parte activa del mismo” explica Patricia Cuevas, directora del Centro.
La estrecha colaboración que FEBE y el Centro iniciaron en 2005, se traduce en 240 estudiantes que ya han recibido el programa Tú Sirves, Tú Decides. Para Bosco Torremocha, Director Ejecutivo de la Federación Española de Bebidas Espirituosas, “el satisfactorio trabajo desarrollado con el Centro Superior de Hostelería de Galicia, refleja el esfuerzo desplegado por FEBE en Galicia. Una comunidad clave para el desarrollo de nuestras iniciativas, que persiguen siempre un consumo responsable de bebidas con contenido alcohólico y, donde los hosteleros juegan un papel clave. De ahí la importancia de incluir estas formaciones en servicio responsable en los planes de estudio de hostelería y restauración”.
Desde que comenzó a trabajar en Galicia en 2005, FEBE ha formado un total de 500 hosteleros y futuros hosteleros con acciones de formación en Santiago de Compostela, A Coruña, Vigo o Monforte de Lemos.
20 formaciones previstas en 2012
Desde su puesta en marcha en 2004, esta iniciativa de FEBE ha recorrido toda la geografía española impartiendo formación a más de 3.300 alumnos y profesionales de más de 200 empresas y 30 escuelas de hostelería. A lo largo de 2012 se espera formar a más de 650 profesionales y futuros profesionales de hostelería en la dispensación y el consumo responsable de bebidas con contenido alcohólico.
Tú Sirves, Tú Decides (www.servicioresponsable.com) es un programa que se enmarca dentro de un plan integral cuyo propósito es la mejora de la calidad del ocio nocturno, así como la creación de otros proyectos destinados a solucionar los problemas específicos de cada localidad respecto al consumo indebido de alcohol. Actualmente los cursos se ofrecen a través de las asociaciones de hostelería de Andalucía, Baleares, Castilla la Mancha, Cataluña, Galicia, Madrid, Valencia, además de contar con el apoyo de numerosos ayuntamientos y comunidades autónomas. También se ofrece directamente a las escuelas de hostelería de las citadas autonomías. La formación, de carácter gratuito, se imparte en reuniones de unas dos a tres horas de duración, que incluyen una parte teórica y otra más práctica, en la que los alumnos pueden practicar lo aprendido en situaciones ficticias.
Además de la formación teórico-práctica, los participantes en el programa reciben un manual para el Servicio Responsable, que profundiza sobre conocimientos y habilidades adquiridos durante la reunión, y un título acreditativo emitido por la Federación.
Los Diez Mandamientos para un servicio responsable
1. Anima a beber despacio, poco a poco, degustando la bebida y dejando posar el vaso entre trago y trago.
2. Ofrece comida junto con las bebidas.
3. Ofrece también bebidas no alcohólicas para alternar con las alcohólicas.
4. Ofrécete a llamar un taxi o proporciona otras opciones de transporte. Premia a los conductores alternativos.
5. No sirvas alcohol a personas en estado de embriaguez (borrachera), bajo el efecto de drogas o de medicamentos.
6. No sirvas alcohol bajo presión o sin haberlo solicitado el cliente.
7. No consumas alcohol durante tu horario de trabajo.
8. En caso de dudas sobre la edad del cliente, pide la documentación. Y, recuerda, nunca sirvas a alcohol a un menor de edad.
9. No organices promociones ni competiciones en las que se incite a abusar del alcohol.
10. Difunde los conceptos de U.B.E (Unidad de Bebida Estándar) y recomienda pautas de consumo responsable.
¿Qué es FEBE?
La Federación Española de Bebidas espirituosas, creada en 1999, agrupa a más de 120 empresas españolas productoras y distribuidoras de bebidas alcohólicas procedentes de la destilación de materias primas agrícolas. Representa a prácticamente el 100% del sector en España. FEBE es la expresión de la unidad del sector, inmerso en dos grandes retos:
· La apuesta por la calidad y la innovación en un mercado cada vez más exigente
· La responsabilidad social activa de la industria, que debe combinar el legítimo desarrollo sectorial con la lucha contra el consumo indebido de productos con contenido alcohólico.
Las bebidas espirituosas son las bebidas alcohólicas destiladas a partir dematerias primas agrícolas (uva, caña, cereales, remolacha, frutas, etc.). Las principales bebidas espirituosas que se producen tradicionalmente en España son el brandy, whisky, ron, ginebra, licores, aguardientes y orujos.