Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

Jägermeister en cifras

El reconocido licor alemán cuenta con más de 80 años de historia, se compone de 56 ingredientes y está presente en 117 países

Jägermeister es un licor de hierbas elaborado a partir de 56 ingredientes, entre los que se incluyen especias, hierbas, frutos y raíces cuidadosamente seleccionadas y provenientes de todo el mundo. Su fórmula secreta ha permanecido inalterada desde que su creador -Curt Mast- la desarrolló en 1934 en Wolfenbüttel, Alemania. Un año más tarde Jägermeister fue lanzado al mercado y en 1971 comenzó a exportarse a Estados Unidos.

Mast-Jägermeister SE, la empresa familiar fundada en 1875 y propietaria de Jägermeister, se dedica en exclusiva a esta marca desde su nacimiento. La historia que la envuelve, su icónica botella, la etiqueta y su inconfundible sabor, giran en torno a los bosques y la caza, una de las pasiones de su creador, Curt Mast. Como resultado eligió el nombre de Jägermeister, que significa “maestro cazador" en alemán.

A lo largo de los años Jägermeister se ha ido construyendo como una marca única, que siempre va un paso más allá. En 1973 patrocinó al equipo de fútbol alemán Eintracht Braunschweig; convirtiéndose así en la primera empresa en esponsorizar un equipo de fútbol, algo que marcó un antes y un después en la historia y devenir de este deporte.

Hoy en día, tanto su popularidad como su exponente y continuo crecimiento quedan patentes. En 2015 vendió 88.300.000 botellas, en la actualidad ocupa la 8º posición entre las 20 primeras marcas de espirituosos premium y España es el 4º mercado mercado del mundo. El genuino y atemporal aspecto de la etiqueta y la botella, fiel a sus orígenes, sumado al sabor único y su excelente calidad, han convertido a Jägermeister en una bebida de culto a nivel internacional.

Su icónica botella ha sido rediseñada 5 veces; la última, hace apenas unos meses. Su nueva etiqueta hace referencia a su elaboración e historia: los componentes del Jägermeister se dejan madurar durante un año en cada una de las 400 barricas de roble que se almacenan en sus bodegas. Más tarde, el producto contenido en cada botella se somete a 383 controles de calidad antes de salir de la planta de elaboración para garantizar así su calidad y sabor único.

La mejor forma de disfrutar y saborear el Jägermeister es a -20º, temperatura perfecta a la que se sirve gracias a las 200.000 Tap Machines (máquina dispensadora de Jägermeister helado) que hay repartidas en bares de todo el mundo. Podríamos decir que cada día, en alguna parte del planeta, alguien descubre a qué sabe un Jägermeister helado, ya que se beben más de 100 chupitos cada segundo.