Se concede en el marco del Salón Alimentaría a las creaciones más novedosas de la industria de la alimentación y bebidas
El jurado ha tenido en cuenta los trabajos de concepción, desarrollo y lanzamiento de producto Densia de Danone, nuevo producto funcional para ayudar a mantener la densidad ósea de las mujeres. Su exclusiva fórmula contiene el doble de calcio que un yoghourt tradicional y vitamina D para ayudar a mejorar su absorción.
Danone destina 18 millones de euros al año a inversión en I+D solo en España. La investigación se orienta básicamente a profundizar en el conocimiento de los fermentos, de los ingredientes de la formulación y procesado de nuevos productos sanos y con efectos beneficiosos para la salud.
En España, y para el impulso de esta política de innovación, Danone posee dos centros especialmente dedicados al I+D en Barcelona y en Madrid, El primero es el Centro Isaac y Daniel Carasso de Investigación y Desarrollo, fundado en 1970; y el segundo es el Centro Tecnológico del Yoghourt, en funcionamiento desde 1996. Entre los dos centros trabajan unos 70 profesionales, entre biólogos, ingenieros, farmacéuticos y nutricionistas, dedicados plenamente al desarrollo de productos a nivel nacional e internacional.
PREMIOS INNOVAL
Los Premios los Premios Innoval en su 6ª edición vuelven a reconocer las creaciones más novedosas de la industria de la alimentación y bebidas, segmentadas en doce categorías de producto. Los premios se enmarcan en los actos de celebración del Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas Alimentaría 2010
DANONE
DANONE es líder mundial en productos lácteos y en otros destinados a la alimentación infantil y cuidado de la salud con más de 300 millones de clientes.
El español Isaac Carasso creó en Barcelona en 1919 la primera fábrica en el mundo de yogur industrial, para consumo masivo. Desde entonces la enseña Danone ha ido integrando diferentes empresas con más de 100 productos en el mercado.
El grupo es hoy de capital francés con presencia en 120 países. La facturación del grupo supera los 15.200 millones de euros (2008), con 80.000 empleados en todo el mundo.
En España tiene plantas de producción en Madrid, Barcelona, Asturias, Valencia y Andalucía, que abastecen diariamente a 80.000 comercios y 12 millones de consumidores.