Al día

Aguacate: El aliado verde en la lucha contra la diabetes

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, la Organización Mundial del Aguacate destaca los beneficios que tienen los aguacates para la salud.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre de 2023, la Organización Mundial del Aguacate destaca el importante papel del aguacate en la prevención del riesgo de padecer esta enfermedad.

En un mundo saturado de alimentos procesados cargados con exceso de azúcares, sales y aditivos artificiales, las tasas de diabetes en todo el mundo han ido en aumento en las últimas décadas. Según la Federación Internacional de Diabetes en España 5,1 millones de adultos viven con diabetes. Esto supone que el número de personas con diabetes ha incrementado en España en un 42% desde el 2019, afectando a uno de cada siete adultos y siendo la segunda tasa más alta de Europa. Mientras que los alimentos procesados con alto contenido en azúcar pueden contribuir a problemas de salud como la diabetes, los aguacates, por el contrario, son una fruta de origen natural repleta de nutrientes esenciales que ayudan a mejorar la salud.

Los aguacates son la elección perfecta para quienes desean reducir el consumo de alimentos perjudiciales para la salud y conseguir llevar una alimentación más verde y nutritiva.

He aquí el porqué:

Son una potente fuente de nutrientes

Medio aguacate contiene tan sólo 114 calorías, pero está repleto de vitaminas y minerales imprescindibles, lo que lo convierte en un alimento muy rico en nutrientes. Además, es un alimento con un índice glucémico (IG) muy bajo y apenas contiene azúcar ni sal, por lo que es perfecto para quienes deben vigilar sus niveles de azúcar en sangre. La Organización Mundial de la Salud recomienda una dieta sana con bajos niveles de azúcares y grasas saturadas para reducir así el riesgo de diabetes.

Ya sea añadiendo esta fruta a una ensalada, troceándola y disfrutándola como tentempié o creando originales recetas con aguacate, esta fruta garantiza un aporte extra de nutrientes además de contener grasas monoinsaturadas que ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina reduciendo el riesgo de enfermedades como la diabetes.

Pueden mejorar la salud del corazón

Las personas que padecen diabetes tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiacas, y en este sentido los aguacates se han vinculado a numerosos beneficios que favorecen la salud del corazón. Gracias a la gran cantidad de grasas monoinsaturadas que contienen, los aguacates pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL en sangre, lo que puede disminuir el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.

Según un estudio realizado en EE.UU. en 2023, en algunas poblaciones se ha observado una relación significativa entre el consumo de aguacates y la disminución de las tasas de diabetes de tipo 2 en adultos. Además, un estudio publicado por el Journal of the American Heart Association descubrió que comer un aguacate al día durante seis meses podía reducir los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL). Esto demuestra que los aguacates son un gran aliado para cualquiera que desee controlar la diabetes o mejorar su salud cardiaca.

Pueden aumentar la saciedad

Una de las principales causas de la diabetes de tipo 2 es padecer sobrepeso u obesidad. La Organización Mundial de la Salud recomienda mantener un peso saludable para prevenir o retrasar la aparición de la diabetes. Una forma de ayudar a controlar el apetito es consumir alimentos nutritivos y fibrosos que proporcionen sensación de saciedad durante un periodo más prolongado, y tan sólo medio aguacate contiene 4,6 gramos de fibra. Además, diversos estudios han revelado que los aguacates aumentan la sensación de saciedad y ayudan a controlar el peso. Asimismo, según otro estudio, la incorporación de medio aguacate a una ración de comida ordinaria reduce notablemente en un 40% las ganas de comer durante las tres horas siguientes a la comida, en comparación con los que consumen la misma ración sin aguacate.

Apuesta por la opción más saludable y elige el aguacate en lugar de alimentos procesados o que contengan grasas saturadas, como la mantequilla, la carne roja o los aperitivos con azúcar. Los aguacates son ricos en nutrientes y grasas saludables, y pueden contribuir no solo a la salud general sino a reducir el riesgo de diabetes, enfermedades cardiovasculares, hiperglucemia o colesterol.

Razones principales por las que el aguacate puede ayudar a combatir la diabetes

  • Bajo índice glucémico y bajo contenido de azúcar, ideal para diabéticos y otras personas que necesitan controlar los niveles de azúcar en sangre.
  • Alto contenido en grasas monoinsaturadas, que ayudan a aumentar la sensibilidad a la insulina y reducen el riesgo de diabetes.
  • Pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, lo que puede disminuir el riesgo de cardiopatías (a menudo relacionadas con la diabetes).
  • Aumentan la sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el peso.