Al día

Shopopop llega a Bilbao con sus entregas colaborativas

● Supermercados como Dia o Eroski ya están trabajando con la plataforma de Shopopop para realizar entregas a domicilio de sus pedidos. ● Desde ahora, los conductores de la zona podrán economizar sus trayectos en coche entregando paquetes.

Shopopop, startup pionera y líder en Europa en entregas colaborativas, extiende su negocio a País Vasco con el lanzamiento de su modelo en Bilbao. De esta forma, la compañía busca ayudar a los negocios de la región a realizar sus envíos a domicilio con una nueva fórmula mucho más eficiente y sostenible. 

Ahora que la economía colaborativa está en pleno auge, Shopopop propone, al estilo de otras compañías como Blablacar o Wallapop, que los conductores particulares puedan aprovechar sus trayectos habituales en coche para entregar compras de los comercios de la zona a domicilio. A cambio de ayudar con estas entregas, los usuarios consiguen una propina para economizar sus viajes, pudiendo alcanzar ingresos extra de entre 1.500€-2.800€ euros al año.

Entre los comercios bilbaínos que ya trabajan con Shopopop, encontramos importantes supermercados como Dia o Eroski, floristerías como Hiedra, pastelerías como Fit & Goxo, y muchos otros negocios en proceso de alta. Además de Bilbao, la compañía de origen francés, ya opera en otras ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, en las que ya ha realizado más de 35.000 entregas en total.

Una de las ventajas de este sistema, es que permite a los comercios generar casi cuatro veces menos CO2 a la semana, en comparación con la contaminación que hubiese supuesto otras opciones como las rutas de servicios de entregas o desplazamientos de los clientes  Shopopop busca así construir comunidades de usuarios que contribuyan al cuidado medioambiental y al desarrollo de la economía y el comercio local.

¿Cómo pueden los bilbaínos utilizar Shopopop?

  • Ingresos extra en sus trayectos. Shopopop ofrece a los conductores la oportunidad de ganar dinero extra en cada viaje. Aquellos que se desplazan regularmente por la ciudad, ya sea por motivos laborales o personales, podrán aprovechar al máximo sus desplazamientos diarios y compensar sus gastos en combustible.
  • Economía local. Al unirse a Shopopop, los bilbaínos participan activamente en la creación de una red de entrega colaborativa, fomentando la solidaridad y el apoyo mutuo entre los miembros de la comunidad.

¿Qué ventajas tiene este modelo para los comercios?

  • Nueva fórmula de envío a domicilio. Shopopop ofrece a los comercios locales la posibilidad de aumentar su negocio incluyendo el servicio de entrega sin tener que hacer grandes inversiones en gestionarlo de forma interna.
  • Sostenibilidad. Los comercios que elijan a Shopopop para realizar sus envíos a domicilio formarán parte de un sistema de economía colaborativa que contribuye a ahorrar emisiones e impulsa la creación de una comunidad más fuerte.
  • Garantía de calidad. A través de esta fórmula, los comercios pueden ofrecer a sus clientes la garantía de que sus compras serán correctamente entregadas en la hora y lugar que elijan.

Para unirse a la comunidad de Shopopop, los residentes pueden visitar el sitio web y registrarse como conductores o usuarios, o bien descargarse directamente la aplicación. La plataforma, muy fácil de usar, guiará a los usuarios a través del proceso de registro, y en poco tiempo podrán aprovechar al máximo los beneficios de Shopopop.

“Estamos muy felices de nuestra llegada a Bilbao. Desde hace tiempo, teníamos el foco en lanzar nuestro servicio en esta ciudad y creemos que el modelo de las entregas colaborativas será todo un éxito aquí. El objetivo es seguir creciendo y expandiéndonos a más zonas y ayudando tanto a negocios como a conductores”, afirma Clara Lloveres, Country Manager de Shopopop en España.