Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

VIAJA HASTA EL JURÁSICO ASTUR CON EL PALACIO DE CUTRE


Sigue la pista de las huellas de los dinosaurios por la costa del Jurásico asturiano, mientas disfrutas del sol y de la gastronomía La costa asturiana no sólo deja al descubierto unas playas casi vírgenes sino que, además, guarda tesoros del Jurásico, como restos de dinosaurios y huellas fosilizadas. Estas rocas de la Era Mesozoica en Asturias se extienden desde el Cabo Torres, en Gijón, hasta Ribadesella. El Palacio de Cutre quiere que conozcas estas reliquias rocosas y por eso propone una ‘estancia jurásica’ para este verano.

Asturias guarda muchos tesoros históricos, entre ellos un amplio abanico de restos del Jurásico que afloran en los acantilados de la costa astur. Por la dimensión de las huellas encontradas, podemos saber que en la región había dinosaurios de tamaños muy diversos: desde muy pequeños, hasta de proporciones mayores, como el caso de los branquiosaurios, que podían llegar a pesar entre 35 y 60 toneladas.
 
Además, el Principado cuenta con el Museo Jurásico de Asturias (MUJA), una muestra muy completa que hace un recorrido a través del tiempo para conocer de cerca la evolución de la vida desde los inicios de la tierra, hasta la llegada del hombre, haciendo especial hincapié en la era de los dinosaurios y en sus tres períodos: triásico, jurásico y cretácico. Cada una de estas etapas están representadas  en los dedos de la gran huella de dinosaurio que forma este museo.
 
El Palacio de Cutre quiere que disfrutes de Asturias y de su época estival de una forma diferente, para que no sólo conozcas sus playas y la gastronomía, sino para que te empapes de la historia y de los inicios de este Paraíso Natural del norte de España. Por eso, del 15 al 17 de Julio si te alojas en este hotel con encanto desde 85* euros por noche y cena especial jurásico en su Restaurante a la Carta, situado en el antiguo llagar, podrás disfrutar de dos entradas gratis para conocer el MUJA de la manera más especial con ‘las noches jurásicas’. Una iniciativa que forma parte del programa ¡Vive las Noches!, el plan perfecto al caer el sol y poder así divertirte con la entrada a la Laboral Ciudad de la Cultura, el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo o el Parque de la Prehistoria de Teverga. Presentando tu entrada de las Noches del Jurásico podrás beneficiarte de descuentos para ver el resto de museos.
 
Además, si vienes ese fin de semana, también podrás bailar a ritmo de pop de la mano del cantautor asturiano Pablo Moro. Entrada gratuita el sábado 16 de Julio a partir de las 22:30 en el Museo Jurásico. Pero si lo tuyo es disfrutar de las playas, el buen tiempo y la naturaleza, te damos otra opción, acércate hasta la playa de La Griega, en Colunga, y descubre los restos de dinosaurios a plena vista. Por ejemplo, huellas de dinosaurios cuadrúpedos o incluso vegetales fosilizados.
 
 
 
O también conocer el acantilado de Tereñes, un recorrido de 400 metros en el que descubrir, además de grietas de desecación fósil que se formaron hace más de 150 millones de años o  huellas de dinosaurios bípedos –de dos patas-, tridáctilos –tres dedos-, y también huellas de dinosaurios cuadrúpedos de gran tamaño.  
 
Todas estas playas se encuentra cerca del  Palacio de Cutre , un hotel boutique ubicado en Infiesto, situado en pleno corazón de la Sierra del Sueve, un entorno natural en donde se respira paz y tranquilidad rodeado por una finca con más de 18.000 metros cuadrados. Un lugar donde poder realizar numerosas actividades de ocio y deporte, desde rutas gastronómicas y culturales a paseos a caballo, espeleología, visitas a aldeas asturianas y senderismo.
 
(*) Condiciones de reserva: las entradas gratuitas al MUJA son para la sesión de las 20:30 horas, consultar condiciones de reserva.
 
 
Información y Reservas: 985 70 80 72