Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Teatro corto, ser jurado y una bodega ¿qué tienen en común?

. Con “la 2ª Edición + Teatro con Diamante” puedes ver cinco obras seguidas sin salir de Bodegas Franco-Españolas. . La bodega riojana une: teatro corto en sesión continúa + vino + dosis de imaginación + iniciativas teatrales en un mismo espacio.

Bodegas Franco-Españolas organiza los días 11, 12 y 13 de abril la segunda edición de “+Teatro con Diamante” en sus instalaciones de la Calle Noval, 2 – Logroño. Se trata de una actividad cultural que pretende sacar el teatro de su espacio convencional y cambiar el escenario por los rincones de una bodega. Tras el éxito de la primera edición, Bodegas Franco Españolas une una vez más el teatro corto en sesión continúa, con el vino y añadiéndole dosis de imaginación y de iniciativas teatrales de 5 compañías de teatro. El objetivo de la actividad es fomentar la creatividad, la participación y ver el teatro en primera fila por un precio popular de 15 euros donde se incluye una copa de Diamante o Rioja Bordón. 

Lo novedoso de “+ Teatro con Diamante” es que las obras finalistas son representadas en sesión continua (empieza un pase y se ven todas las obras seguidas). Las obras tienen una duración máxima de 15 minutos y los horarios de los pases comienzan jueves y viernes a las 19:00 horas y el sábado 18:00 horas. El último pase los tres días será a las 21:00. Se pueden consultar todos los horarios en http://www.francoespanolas.com/teatro_con_diamante/. Los pases contarán con número de público aproximado de 25 espectadores. Las entradas se pueden adquirir en la propia bodega el mismo día o por teléfono (Tel.- 941 25 12 90 *consultar condiciones de reserva).
 
Además, el factor sorpresa se mantendrá vivo hasta el último día, ya que serán los propios espectadores con sus votos los que elijan a los ganadores de las mejores obras. Los premios son: Primero 2.000 euros (además de la posiblidad de realizar el montaje teatralizado de la fiesta “Hallowine” de la bodega en octubre 2013); Segundo 1.000; euros, Tercero 500 euros y cuarto/quinto: lote de vino valorado en 250 e. La entrega de premios será el sábado 13 de abril a las 24:00 horas en “El Viajero” (C/ Antonio Sagastuy, 9. Logroño).
 
Obras participantes El partido.
Compañía: Quequién
Dirección: Ozkar Galán
Guión: Ozkar Galán
Actores: Marta Marín y Ozkar Galán
Sinopsis: Ozkar y Marta son pareja, viven juntos, comen juntos, duermen juntos y ven juntos los partidos de la selección española.
Todo sería ideal si Ozkar fuera futbolero, al menos tanto como Marta, y no fuera reacio a seguir las hazañas de la Roja, y, sobre todas las cosas, si entendiese el motivo de la parafernalia que tiene para los españoles este tipo de actividades, lúdico festivas acompañadas de falta de vergüenza y exceso de ridiculez. Marta usa todas sus artes, legales e ilegítimas, para sentar a Ozkar frente al partido del siglo.
 
Nunca más, nunca más...del vino te reirás.
Compañía: Producciones Sergio Pazos
Dirección: Sergio Pazos
Guión: Sergio Pazos
Actores: Sergio Pazos; Voces, Xoel Fernándes, Aisha Wizuete y Pilar Martín.
Sinopsis: La casualidad hace que Daniel se encuentre un concurso donde el vino y el teatro van de la mano. La torpeza, la poca información y la poca gracia del protagonista sobre estos temas, hará
que pague bien pagado el reírse de algo tan serio como el vino y el teatro. Parece que todo es fruto de una pesadilla y los sueños, sueños son... siembre y cuando no se meta en uno de ellos algún dios cabreado.
 
Cambio de aires
Compañía: LaSeparata Producciones
Dirección: Helena Puig y Jaime Astuy
Guión: Helena Puig y Jaime Astuy
Actores: Helena Puig y Jaime Astuy
Sinopsis: Lola necesita un cambio de aires. Dani cree que tiene la solución. Entre ellos, forman una relación y ponen en práctica un juego en una escapada de fin de semana.
 
Espinazo o callos.
Compañía: Pez Limbo
Dirección: Creación Colectiva
Guión: Creación Colectiva
Actores: Begoña Martín y Raúl Camino.
Sinopsis: Una mujer en aprietos acude al que fue su carnicero de confianza para pedirle algo poco corriente. La situación resulta comprometida, más aún por la presencia de otras personas que se
convertirán en testigos de una "carnicería improvisada". Una pieza con humor, acidez, ternura y poesía, que sin duda sorprenderá al espectador.
 
La vieja.
Compañía: El Duende Teatro
Dirección: Isabel González Sualdea
Guión: Isabel González Sualdea
Actores: Isabel González Sualdea
Sinopsis: En la oscuridad medieval de las bodegas, la más vieja de las brujas maldice y se enfrenta a los designios del Amor. Un conjura contra el Príncipe Azul debe formularse antes de media noche: Os necesito a todos debes ayudarnos a completar el conjuro, almas puras y
transparentes, no como vuestros amigos y parientes.... Vino quiero un trago de vino... Terminado el conjuro la vieja será libre para siempre... pero ¿y si las trampas del amor consiguieran confundir su voluntad?
 
Sobre Bodegas Franco-Españolas
Bodegas Franco-Españolas es una de las grandes bodegas de La Rioja.
Descubrir esta bodega es casi como hacer un curso acelerado de la historia de buen vino español porque lleva adaptándose a las tendencias más de dos siglos si renunciar a la personalidad de sus vinos mundialmente reconocidos. La creación de la bodega fue el resultado indirecto de uno de los más desgraciados incidentes en la historia vitivinícola de Francia, la filoxera. Desde allí, eligieron la tierra de la Rioja para elaborar sus tintos y fue Federick Anglade junto con asociados españoles quienes en 1890 fundaron la Bodega Franco-Españolas (Franco= capital francés y Españolas= capital Español). Así comenzó su historia y, tras pasar por varias etapas, hoy en día es una bodega muy consolidada en el mercado Nacional e Internacional.