Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Rhenus Logistics apuesta por la logística “cercana” en la Península

Agilidad y proximidad. Estas son las dos máximas que Rhenus Logistics, compañía logística española perteneciente al grupo internacional Rhenus, está aplicando especialmente en su desarrollo en España en los últimos meses. Para ello ha desarrollado una red de oficinas y profesionales en aquellas provincias en donde, aunque no existe una infraestructura en forma de plataformas logísticas, sí trabajan sus clientes.

 

La experiencia comenzó hace un año en Málaga. Esta provincia se gestionaba comercialmente y operativamente directamente desde las instalaciones de Rhenus Sevilla. “Siempre teníamos la inquietud de llegar el día en que pudiéramos invertir en ésta plaza con mayor firmeza”, comenta Francisco Fernández, Gerente de Rhenus Logistics en Sevilla, “dado que es una plaza muy importante en Andalucía Oriental como centro mayoritariamente receptor de operaciones logísticas y transacciones internacionales.” Esta inversión contribuiría positivamente a reforzar la presencia de Rhenus en toda la región.
 
Málaga actualmente es uno de los principales puertos de entrada de mercancías de Extremo Oriente con una cobertura al resto de las provincias de Andalucía Oriental, y con un cierto peso específico así como un prometedor futuro, e igualmente Málaga es referente hacia el norte de Marruecos, concretamente hacia Melilla.
 
Así, se apostó por un grupo de trabajo con sede en Málaga para estar cerca de los clientes, en especial del sector servicios, que es el que necesita de los servicios logísticos también a nivel internacional. “La progresión en estos meses ha sido importante –confirma Fernández- y hemos evolucionado reforzando esta zona de España”.
 
Animados por la experiencia, Rhenus Logistics analizó las necesidades por regiones y provincias y apostó por reforzar también su ‘logística cercana’ en Navarra, La Rioja, Castellón y Gerona. En esta última provincia uno de los principales retos era su histórica ‘dependencia’ de Barcelona, pero tras los primeros meses de actividad se ha constatado que su actividad económica y sus necesidades logísticas van más allá, con una industria del corcho, de maquinaria o textil con necesidad de exportar.
 
En Castellón la situación era muy similar a Gerona, ya que tradicionalmente los operadores logísticos atienden esa provincia desde Valencia. En este sentido, Rhenus Logistics está cubriendo una necesidad de cercanía con las empresas castellonenses ávidas de exportar, en especial vía marítima. El sector del azulejo y la construcción está muy arraigado, pero a él se unen otros, como el de la producción y transformación de plásticos.
 
Las últimas regiones potenciadas por Rhenus Logistics han sido Navarra y La Rioja. Éstas están muy ligadas al sector alimentario, pero también a la automoción. Su cercanía a la frontera francesa a través de Irún han posibilitado una colaboración muy estrecha del equipo de trabajo destacado en Navarra y La Rioja con las instalaciones que tiene la compañía en esa ciudad vasca, siendo el punto de entrada y salida para los productos y mercancías navarros y riojanos.
 
 
Sobre Rhenus
El GrupoRhenus está, con una cifra de ventas de aproximadamente 3.300 millones de euros, entre las empresas logísticas líderes en el mercado europeo. Rhenus está presente con 15.000 empleados en 230 localizaciones. Las áreas de negocio Contract Logistics, Freight Logistics, Port Logistics y Public Transport representan la gestión de complejas cadenas de suministro, e innovadores sistemas de valor añadido.