Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

El restaurante Candeli presenta sus exclusivas jornadas del Buey Morucho de Bellota


El Buey Morucho de Bellota llega a Candeli tras un proceso de cría en extensivo en los campos de Salamanca que respeta los ciclos naturales de los animales en la dehesa, permitiéndoles alimentarse de sus recursos y logrando una calidad excepcional. Candeli sirve esta carne con el sello Buey Morucho de Bellota certificado en cortes de lomo y solomillo a la parrilla, así como en un exquisito Steak Tartar, preparado a la vista del cliente. Su precio es de 150€/kilo y se podrá disfrutar durante el mes de diciembre, según la disponibilidad.

Candeli, el restaurante cuya filosofía de basa en la calidad del producto y la parrilla, presenta unas jornadas gastronómicas únicas con el Buey Morucho de Bellota como protagonista. Se trata de un producto singular que refleja la dedicación de una familia de ganaderos de Salamanca y la excelencia en la cría y selección de razas autóctonas. Esta carne excepcional, que se puede disfrutar en Candeli durante el mes de diciembre, según la disponibilidad, destaca tanto por su suntuosidad como por el delicado dulzor de su grasa infiltrada, evocando el inconfundible sabor del jamón ibérico de bellota. Esta exclusiva carne llega desde Castilla y León, en donde Salva Anciones, tercera generación de ganaderos, y su familia son los artífices detrás de esta carne de calidad excepcional. Apostando por la preservación de las razas autóctonas de Salamanca, como la Morucha y la Berrenda, Salva ha perfeccionado un proceso de cría en extensivo que respeta los ciclos naturales de los animales en la dehesa, permitiéndoles alimentarse de sus recursos. Durante los primeros cinco años, el ganado se nutre de pastos naturales en primavera y otoño y, en invierno, de bellota durante la montanera. En el sexto año, los animales pasan a un cebadero donde se alimentan de piensos de alta calidad, seleccionados rigurosamente, y legumbres cultivadas en sus propias fincas.

El compromiso de Salva y su equipo con la innovación y la excelencia ha llevado a la realización de estudios y auditorías en la Estación Tecnológica de la Carne de Castilla y León, logrando un hito en la industria: ser los primeros productores de carne de vacuno con un perfil de ácidos grasos similar al del cerdo ibérico. Este esfuerzo culmina con el sello Buey Morucho de Bellota certificado, una carne sin igual que Candeli sirve en cortes de lomo y solomillo a la parrilla, así como en un exquisito Steak Tartar, preparado a la vista del cliente. Disponible en Candeli a un precio de 150€/Kg, el Buey Morucho de Bellota es una invitación a disfrutar de un sabor único que fusiona tradición, innovación y un profundo respeto por la tierra y los animales. Además, para acompañar esta experiencia, Candeli ha seleccionado el vino El Jardín de la Emperatriz Crianza 2020, una elección de Rioja Alta que realza los matices únicos de esta carne. 

Candeli destaca como un referente gracias su filosofía en la que el producto es la seña de identidad. Con todas sus materias primas se elaboran recetas con técnicas que buscan resaltar su pureza y su sabor esencial, sin alterar su naturaleza y pasando en muchas ocasiones por la parrilla. Este restaurante, junto con su hermano pequeño Riverita, situado también en la misma calle Ponzano, está dirigido por los hermanos Alberto y Francisco Rivera, quienes han creado una propuesta culinaria donde tapear y comer se convierte en una experiencia guiada por la calidad y el saber hacer. Su cocina sigue una línea tradicional a través de productos frescos de temporada –como es el caso del Buey Morucho de Bellota– que adaptan según el momento del año.

Una propuesta basada en el producto y en la temporada

En Candeli, los ingredientes se seleccionan cuidadosamente de todas las regiones de España. Por ejemplo, los pescados y mariscos se traen directamente de las lonjas de Bureo, Denia, Isla Cristina y Tarifa. Las carnes, provenientes de las mejores razas, se afinan y maduran con especial atención para ser preparadas en la parrilla de carbón. Las verduras y hortalizas, frescas y de alta calidad, provienen de Navarra y de pequeños productores locales. 

La temporada marca mucho la propuesta de los “fuera de carta'“ de Candeli. Ahora, por ejemplo, también es el tiempo de los guisos y las setas, así como de la Vieira, las cuales llegan directamente desde Francia, de la cuenca del Marennes-Oleron. Estas llegan frescas a Candeli, en donde se limpian y se cocinan a la brasa y se emplatan con una base de puerro confitado. Pero en su carta también encontramos otras opciones como los Carabineros a la brasa con huevos camperos y patatas fritas; el Pulpo a la brasa con parmentiere de yuca trufada y salsa Candeli; los Buñuelitos de bacalao en tempura con miel de caña; los Taquitos de merluza de pincho con su tártara; o los Chanquetes con huevo campero y sal de caviar. En los pescados del día podemos encontrar Cogote de merluza a la parrilla y su bilbaínaLomo de merluza de pincho al carbón; o el Rape de tripa negra braseado. Por su parte, en el apartado de carnes hay opciones como la Chuletillas de cordero lechal al carbón; la Hamburguesa de vacuno mayor a la parrilla y su guarnición; o el Lomo de vaca vieja 30 días de maduración. Para finalizar, en la parte dulce, Candeli cuenta con postres como el Coulant de chocolate caliente; el Hojaldre de manzana; o la Mousse de limón y dulce de leche.

Todo esto se complementa con una bodega variada que incluye vinos nacionales e internacionales, disponibles tanto por copa como por botella. Además, Candeli ofrece una gran selección de vinos y champagnes brindando una experiencia completa en cuanto a maridaje.