Tras ser elegido en la sección oficial del Festival de Málaga 2022, el documental de Cultibar “BarMad. Las 7 diferencias” se ha estrenado al público en la plataforma Filmin.
“BarMad. Las 7 diferencias” visita 14 bares de Barcelona y Madrid y habla con propietarios y clientes para comparar las culturas “barísticas” de ambas ciudades.
Es la penúltima –nunca se dice la última, como con las cañas- aventura de Cultibar, colectivo que celebra este año el décimo aniversario de su creación.
Filmin cuenta actualmente con un periodo de prueba de 7 días, por lo que incluso si no eres abonado a la plataforma puedes disfrutar del documental.
Tras tres años de grabación, dos de montaje y una pandemia, el corto documental “BarMad. Las 7 diferencias” ya se puede disfrutar en la plataforma Filmin. Se trata del cuarto documental del colectivo Cultibar, el penúltimo (aunque sea el último hasta la fecha, “esa palabra nunca se dice” como expresa uno de los testimonios del vídeo refiriéndose a las cañas), un video de 30 minutos que radiografía la esencia barística de Madrid y Barcelona para, partiendo de sus divergencias, encontrar -o no- similitudes y puntos de unión.
Rodado entre 2016 y 2019, cuando mascarilla o distancia tenían otras acepciones, el documental, que cuenta con la colaboración de Coca-Cola y CulturaConectada.com, hila un relato de comunión y amor mediante los testimonios de propietarios y clientes de 14 bares de las dos ciudades. En la capital española, el documental visita la Chocolatería San Ginés, Casa Camacho, Taberna Almería, La Figal, Bar Palentino, El Doble y el bar de copas Toni 2. En Barcelona, Granja Viader, Bar Calders, Bodega Carol, Homo Sibaris, Lokillo, Canigó y la coctelería Bobby Gin. Son siete y siete, uno por cada ciudad y concepto analizado: Desayuno, Espacio, Cliente, Caña, Tapa, Camarero y Copa.
Una amalgama de opiniones y encuentros que acabarán convergiendo como razona Lluís Canut, periodista deportivo encontrado como cliente en uno de los bares de Barcelona: “Tenemos más lazos de unión que de discrepancia”, aunque “en Barcelona no sepan tirar las cañas”, aunque en Madrid “tengan una filosofía de bar más cutre-casposa” comentan otros protagonistas del film. ¿Empate? Rivalidad eterna que ahora se cita en terreno neutral.
Seleccionado en la sección Cinema Cocina de la 25ª edición del Festival de Málaga 2022, lo que empezó como un documental de actualidad ha acabado erigiéndose en un particular homenaje a los bares y a la restauración. También a la figura de Casto Herrezuelo, mítico propietario del bar El Palentino de Madrid, que falleció en 2018 y que aparece en el vídeo como siempre le recordaremos.
Un documental con sentido del humor y mucho respeto, para brindar y dignificar el concepto de bar, para entender que ambas ciudades aún con diferentes conceptos de bar comparten “una misma manera de vivir”.
BarMad se puede visionar en Filimin incluso sin ser abonado a la plataforma, pues la plataforma oferta en la actualidad un periodo de prueba de 7 días.
“BarMad. Las 7 diferencias”
- Producción, idea, guion y dirección: Cultibar
- Realización: Jordi Busquets
- Música: Mostaza Gálvez
- Locución: Frank Gálvez
- Colaboradores: Coca-Cola y CulturaConectada.com
- Duración: 30 minutos
- Bares Madrid: Chocolatería San Ginés, Casa Camacho, Taberna Almería, La Figal, Bar Palentino, El Doble de Ponzano y el bar de copas Toni 2.
- Bares Barcelona: Granja Viader, Bar Calders, Bodega Carol, Homo Sibaris, Lokillo, Canigó y la coctelería Bobby Gin.
10 años de Cultibar
El proyecto de gastronomía poética Cultibar nació en Barcelona en 2012 de la mente de David Salvador, Jordi Busquets y Víctor Solsona. Lo inician mediante un blog redactado que poco a poco fue virando hacia proyectos videográficos con la misma finalidad: seguir hablando de bares (aun habiendo superado sus integrantes la cuarentena).
En 2014 publican “La bomba de la Barceloneta”, un documental seleccionado en los festivales Film&Cook y Creative Commons sobre el origen de la única tapa con sello barcelonés; en 2016, “Últimos bares con Teresa”, donde visitan algunos de los bares que salen en la novela “Últimas tardes con Teresa” de Juan Marsé para mostrar la evolución de Barcelona en los últimos 50 años, y en 2019, “Il pelo miraculoso di Maradona”, un documental sobre el bar de Nápoles que guarda un pelo del astro argentino. Todos ellos pueden visionarse en la web cultibar.es.
Ahora, en su décimo aniversario, presentan “BarMad. Las 7 diferencias”, un paso más en su voluntad por radiografiar la cultura del bar, un paso más en su voluntad de honrar “a los escenarios de nuestros vidas”. Si tiene usted algún proyecto barístico-audiovisual y se los encuentra, quizá puedan ayudarle.
Jordi Busquets Albalate (Barcelona, 1980). Publicitario y realizador audiovisual, es responsable de Marketing Digital de la Obra Social de Sant Joan de Déu. Ha guionizado, dirigido y realizado varios documentales principalmente sobre temáticas culturales, sociales y gastronómicas en distintos países de Europa y América. Es Máster en Comunicación Social y editor de CulturaConectada.com. Se le acostumbra a encontrar paseando a sus hijos por los bares del barrio de su barrio (Horta, Barcelona).
David Salvador Ibarz (Barcelona, 1980). Redactor gruñón, cursó Comunicación Audiovisual pero pasaba demasiado tiempo en el bar. Les empezó a coger cariño y, poco a poco, de ellos hizo su profesión. Ha trabajado en la agencia Aragón Press de Zaragoza y en las agencias de comunicación de gastronomía Acción y Comunicación (Madrid) y Grup Gsr (Barcelona). Actualmente comparte amor por la restauración y las letras desde 7canibales y como redactor de todos los congresos de Vocento Gastronomía (Madrid Fusión, San Sebastian Gastronomika, Encuentro de los Mares, Spain Fusion…). Sigue recibiendo el correo en el bar.
Víctor Solsona Salvador (Barcelona, 1980). Pese al apellido y procedencia, no guarda parentesco familiar con su compañero, aunque los lazos de bar son más importantes. Máster en Comercio Internacional, se dedica a la logística como overland import en Kuehne & Nagel. Cuando no está al teléfono ayudando a saltar fronteras, se le ve en la piscina, en el cine (siempre versión original) o en el Camp Nou. El tranquilo del grupo, todo lo arregla en torno a una mesa con un buen vino.
Filmografía de Cultibar
- BarMad. Las 7 diferencias (2021) | 30’ · España, Cultibar
- Il pelo miraculoso di Maradona (2019) | 7’ · Nápoles (Italia), Cultibar
- Últimos bares con Teresa (2016) | 10’ · Barcelona, Cultibar
- La bomba de la Barceloneta (2014) | 12’ · Barcelona, Cultibar