Al día

Olis Bargalló descubre los secretos para conseguir los mejores buñuelos de bacalao


Los buñuelos de bacalao es una de las especialidades culinarias más auténticas de nuestra cocina. En casa o en el restaurante, es un plato que siempre triunfa. Pero no todos los buñuelos de bacalao son iguales ni todos salen bien. Para conseguir los mejores buñuelos de bacalao, Olis Bargalló quiere descubrir algunos de los secretos mejor guardados de los grandes cocineros y cocineras.

Y lo hace con motivo del estreno de la 1a Ruta de los Buñuelos de Bacalao de Barcelona, en la que 22 bares y restaurantes, y 13 bacallaneries de la Ciudad Condal participan ofreciendo hasta el próximo 21 de mayo una tapa de sus mejores buñuelos de bacalao fritos con Olis Bargalló y una bebida a un precio muy especial. Con esta acción, tanto los organizadores -Gremi de Bacallaners de Catalunya en colaboración con Bacalao de Islandia y Mercats Municipals de Barcelona y Olis Bargalló- quieren enaltecer una elaboración culinaria tan nuestra, tan sencillamente exquisita y suculenta, como son los buñuelos de bacalao.

Francesc Bargalló, CEO de Olis Bargalló, recuerda que además de buenas materias primas y la receta perfecta, para conseguir los mejores buñuelos hay que usar el mejor aceite para fritos, que no deja de ser otro que un buen aceite de oliva virgen extra. Sin embargo, siempre hay algunos matices. Aquí van algunos:

El mejor aceite para freír

Es necesario elegir un aceite que soporte elevadas temperaturas, como por ejemplo, el aceite de oliva virgen y el aceite de oliva virgen extra. Conviene elegir una variedad de sabor ligero, como la arbequina, o un AOVE suave de Olis Bargalló. Pero también, una muy buena opción, sobre todo para no añadir sabor a la fritura y también para ahorrar dinero respecto a un AOVE, puede ser el aceite vegetal alto oleico -que soporta muy bien las altas temperaturas que se necesitan para freír los buñuelos)-, como por ejemplo, Bargasol.

Freír alimentos pequeños y por tandas

Como más grande sea el alimento que se fríe, más tiempo tardará en estar cocinado y más cantidad de aceite absorberá, por eso, se recomienda freír alimentos de pequeño tamaño. Además, si hay mucha cantidad, tendrá que hacerse por tandas, porque si se ponen grandes cantidades de producto frío, la temperatura del aceite, que era idónea para la fritura, descenderá y el alimento absorberá más grasa. En el caso de los buñuelos, si el aceite está a una temperatura de 170 a 180 ºC, se recomienda freírlos 4 minutos.

Sumergir el alimento completamente en el aceite

Para conseguir una fritura homogénea, rápida y con la menor absorción de grasa por parte del alimento, hay que sumergirlo completamente en aceite caliente y evitar que quede parte de él sin estar en contacto con el aceite.

Olis Bargalló, calidad desde el año 1850

Olis Bargalló fue fundada en 1850 en Castellví de Rosanes (Barcelona). Desde entonces, la firma ha trabajado para ofrecer los mejores aceites de oliva -y vegetales- tanto en el profesional de la hostelería, como en las cocinas de los hogares. Su pasión por el mundo del aceite, así como su gran relación con el sector de la restauración, le ha impulsado siempre a buscar las mejores soluciones para el hostalero, sin olvidar los gustos y preferencias de las familias.

Francesc Bargalló, cuarta generación de la familia fundadora, dirige en la actualidad la empresa con el objetivo de convertir a la firma en una marca de referencia y prestigio no solo en el sector de la hostelería, sino también en el consumo al hogar.