El próximo jueves, 29 de junio, en la Casa Árabe, se va a celebrar la segunda edición del The Med Fest, un evento muy especial para que los jóvenes tengan la oportunidad de reunirse y abordar, desde una perspectiva social, los desafíos a los que se enfrentan en las sociedades del mediterráneo. Entre ellos, el cambio climático y migración, la diversidad, los retos económicos, el liderazgo femenino o la cultura.
Se trata de una ocasión única para disfrutar de un día en compañía de amigos, escuchando interesantes charlas, buena música y comida. Así, expertos, stake holders, influencers, jóvenes, artistas y músicos se reunirán en un mismo espacio para compartir un análisis en profundidad, opiniones, experiencias y conocimientos alrededor de temáticas clave para el futuro de los jóvenes. Todo organizado por la Fundación Friedrich Naumann junto con el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), la Casa Árabe, el IPDAL, la UpM, EsadeEcPol además de IE Business School, contará con interesantes charlas y encuentros sobre los retos de los jóvenes hoy en día.
AGENDA
- 15:00 Bienvenida a The Med Fest. Con el Prof. Dr. Alexander Görlach, Karim Hauser, Coordinador de Cultura y Relaciones Internacionales, Casa Árabe; Embajador Senén Florensa, Presidente Ejecutivo, Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) y David Henneberger, director de la Oficina de FNF Madrid.
- 15.15 Presentación del estudio Cambio climático y migración, con la investigadora de Migración y Desarrollo del CeSPI- Centro Studi di Politica Internazionale de Italia, Anna Ferro; el Project Manager de MedWaves, Matías Ibáñez Sales; Xavier Aragall, responsable del Programa de Encuestas Euromed y Migraciones del IEMed; Grammenos Mastrojeni, secretario General Adjunto de Energía y Acción por el Clima de la Unión por el Mediterráneo (UpM) y Rebeca González Camacho, directora de la Subdirección de Diseño y Seguimiento Participativo de Políticas de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
- 16.05: Proyección documental "¿Somos una Sociedad Realmente Diversa?", con Raquel Bañón, directora Comunicación FNF Madrid.
- 17:00 Debate "Retos Actuales de la Juventud en el Mediterráneo", a partir de la encuesta transmediterránea. Principales datos de la encuesta realizada junto a EsadeEcPol en siete países mediterráneos: Líbano, Jordania, Marruecos, Túnez, Portugal, España e Italia, con el fin de comprender cuáles son los riesgos específicos de terminar esta década con no una, sino dos generaciones perdidas, y qué deberíamos hacer para minimizarlos, con Jorge Galindo, director Adjunto de EsadeEcPol; Libor Chlad, director Ejecutivo de Operaciones y Asociaciones de la Unión por el Mediterráneo y como moderator: Alexander Görlach.
- 17:50 Liderazgo femenino, con Eva Diaz, fundadora de Shaping The New y CEO Euthenia Community; Exma. Fatma Omrani Chargui. Embajadora de Tunez en España; Dania Odeh, Activista jordana de derechos humanos y responsable de proyectos en Mercy Corps y Gabriela Zamora, Directora para la No Discriminación e Igualdad en la Subsecretaría de Diversidad e Inclusión Social de la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado de Nuevo León, México.
- 18:50 Proyección del drama de ficción "Houria“ y debate con la directora, Mounia Meddour. Trata sobre una joven apasionada por el ballet que experimenta un trauma. Prontamente, conoce a otras mujeres con situaciones similares y juntas encuentran una forma creativa de canalizar su pasión. La película ahonda en varias dimensiones: el género, la migración, entre otras. La cinta filmográfica es de alguna forma un reflejo de la realidad argelina, la cual no es frecuentemente representada.
- 21: 30 Performance danza de la compañía de baile ElAmor, acompañado de un cocktail.
Más información sobre agenda, horarios y registro: http://www.themedfest.com/