Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Hyster demuestra como la transmisión favorece la eficiencia de sus equipos

Hyster, compañía líder de equipos de manipulación de mercancías distribuida en España y Portugal por el Grupo Alfaland, ha demostrado como su transmisión DuraMath™ favorece la eficiencia operativa de sus equipos, reduciendo de igual manera los costes.

El diseño y funcionalidad de las carretillas elevadoras existentes en el mercado varía considerablemente según su constitución técnica, siendo la transmisión un factor definitivo. En su variante más sencilla, una ‘servotransmisión’ en este tipo de equipos transmite la potencia del motor a las ruedas a través de un convertidor de par, confiando en los frenos la reducción de la velocidad de la carretilla. Sin embargo esta configuración deja en manos del operario y el uso los posibles daños por una conducción inadecuada.
 
Los desarrollos tecnológicos de los últimos años están ayudando a solucionar los inconvenientes que años atrás afectaban a los equipos de manutención. Según explica Peter Madoc-Jones, Director de Marketing de Producto de Hyster Europe, “las operaciones de carga y descarga conllevan ciclos frecuentes, tanto hacia delante como hacia atrás, lo cual somete a grandes esfuerzos a las transmisiones de las carretillas estándar”.
 
La novedosa transmisión DuraMatch™ de Hyster, disponible en toda la gama Fortens de 1,6 a 9 toneladas, cuenta con una, dos o tres velocidades hacia delante, dependiendo de la capacidad y modelo de la carretilla. Esta transmisión está diseñada para ofrecer la mejora capacidad de control en mecanismos de servotransmisión combinada con unos menores costos de explotación y un mejor rendimiento del conductor.
 
La transmisión se controla electrónicamente gracias a una unidad de control electrónica a bordo denominada Controlador de Sistemas del Vehiculo Pacesetter™ (VSM). Junto a la transmisión, el VSM controla también todas las funciones hidráulicas y electrónicas de la carretilla elevadora y simplifica algunas funciones del operario.
 
Según confirma Madoc-Jones, “el sistema reduce automáticamente la velocidad de desplazamiento de la carretilla al soltar el pedal del acelerador sin tener que usar el pedal del freno, ayudando a incrementar la productividad del conductor, minimizando el uso del pedal del freno, su desgaste y el de las ruedas”. Es lo que Hyster denomina Sistema de Desaceleración Automática o ADS.
 
Adaptación según necesidades
El VSM, para reducir la velocidad, también regula el caudal de aceita a través de los paquetes de embrague de marcha adelante y marcha atrás. También el índice de desaceleración puede ser adaptado a través de la pantalla del tablero de instrumentos, ajustándolo a las necesidades de cada conductor o de la aplicación.
 
La eficiencia del sistema es tal que incluso los cambios de sentido más agresivos pueden realizarse con suavidad sin usar el freno, e incluso sin detener la carretilla elevadora. La Inversión de Potencia Controlada (CPR) de DuraMach™ gestiona simultáneamente las revoluciones por minuto del motor y activa las válvulas de control de los paquetes de embrague, permitiendo realizar cambios de sentido suaves sin patinaje de las ruedas. Todo ello contribuye a una mayor productividad y a unos costes menores, prolongando la vida del embrague, de los frenos y de las ruedas, y optimizando el control de la carretilla.
 
El mantenimiento de los paquetes de embrague es prácticamente nulo ya que funcionan en aceite y se combinan con un paquete de refrigeración para optimizar su rendimiento. La totalidad del tren de potencia también está protegido, avisando al operario si la temperatura del refrigerante del motor es alta, si la presión del aceite del motor es baja o si la temperatura del aceite de la transmisión es elevada. Además, el sistema apagará la carretilla si ese estado continúa durante 30 segundos o si el operario no realiza ninguna acción. “Esta característica evita que los conductores ignoren las señales de advertencia, forzando a que se tome una acción inmediata para evitar daños mayores”, confirma Madoc-Jones.
 
Reducción de esfuerzos
Todas las carretillas elevadoras de Hyster están diseñadas ergonómicamente para ofrecer facilidad de manejo, confort y menor fatiga para el conductor. El diseño de la transmisión DuraMatch™ juega un papel vital en la reducción del esfuerzo para controlar el pedal, permitiendo que el conductor se concentre en el manejo del equipo y lleve a cabo las tareas de manera eficiente y exacta, reduciendo así el riesgo de colisión o de daños de las mercancías. Por ejemplo, cuando se conduce hacia delante por una rampa, el sistema DuraMatch™ limita el índice de retroceso de la carretilla cuando se sueltan los pedales del freno y del acelerador, evitando que el equipo se salga de la rampa de manera incontrolada.
 
Estas características de excelente capacidad de control, preciso posicionamiento y facilidad de uso en las operaciones de manutención quedan también patentes en la versión DuraMatch™ Plus, disponible en dos o tres velocidades. Además, la DuraMatch™ Plus cuenta con una versión aún más mejorada del sistema ADS, conocida como ADS Dinámica, la cual, combinada con la Gestión de Respuesta del Acelerador permite al conductor determinar el índice de desaceleración en función de la velocidad a la que libera el pedal del acelerador. Otra característica operativa adicional es la de ‘Hidráulicos de velocidad automática con control automático de marcha lenta’. Esta característica proporciona un valor mayor de revoluciones por minuto para entregar la potencia hidráulica total para operaciones de elevación, manteniendo al mismo tiempo una velocidad de desplazamiento constante sin que el carretillero tenga que pisar el pedal del acelerador.
  
 
Sobre Hyster
Hyster es una de las marcas líderes globales de equipos de manipulación de materiales que ofrece más de 140 modelos de carretillas elevadoras de contrapeso, equipos de almacén, manipulación de contenedores y apiladores telescópicos ReachStacker. La compañía realiza fuertes inversiones en investigación y desarrollo para asegurarse que los productos Hyster estén en la vanguardia de la industria de la manipulación de mercancías, proporcionando una seguridad de funcionamiento máxima y al menor coste para operaciones exigentes en cualquier entorno.
 
Sobre Alfaland
El Grupo Alfaland está especializado en ofrecer soluciones globales para la cadena de suministro, siendo una de las corporaciones más importantes a nivel ibérico en el sector. Creada en 1983 como distribuidora de equipos de manutención Hyster, Alfaland ha evolucionado y crecido para proveer tanto de equipos como de soluciones completas a las empresas ligadas al mundo de la logística. Así, a través de sus divisiones especializadas de Equipos y de Sistemas cuenta con clientes tan importantes como el Grupo PSA, Grupo Leche Pascual, Telefónica, Repsol YPF, VW, Mercedes, DHL, FCC Logística o UTi, entre otras.