La planta de producción de Lecumberri, en Navarra, donde Granini fabrica sus productos, se ha preparado para el cambio con una inversión de 20 millones de euros. Granini, líder en el mercado de zumos y néctares en España, pasará a producir sus envases en un tipo de envase PET multicapa. Los formatos para el mercado de Horeca se mantendrán en vidrio. El cambio conlleva importantes ventajas, ya que, además de disponer de un producto de calidad más duradera, también es más ligero y más seguro.
Granini, empresa líder en el mercado de zumos y néctares en España, comenzará a producir la totalidad de sus productos en PET. Este cambio de formato comportará también que la producción de Granini se concentrará en la en la planta de producción de Lecumberri, en Navarra, del grupo Riha, en la que se ha realizado una inversión de 20 millones de euros para adaptarse al nuevo envase.
El cambio de vidrio a PET supone claras ventajas, ya que el tipo de envase PET empleado por la compañía se trata de un polietileno multicapa que reduce la porosidad del material y crea una barrera que evita la migración de oxígeno o que entren agentes externos en las botellas. Además, la nueva tecnología de envasado en seco de la nueva línea de PET permitirá a Granini mantener en el envasado hasta un 20% más la calidad de sus zumos.
Además, el cambio a PET comporta otras facilidades para el consumidor, ya que el nuevo envase resulta más ergonómico y ligero (supondrá 14 Kg. menos de peso al año por consumidor) y facilitará la multicompra, al tratarse de un envase 11 veces más ligero. Otro de los aspectos que la compañía ha valorado para decidirse por el cambio de formato es el de la seguridad, tanto en el lineal como especialmente en el hogar.
En este sentido, el director general de Granini, Josep Martí, ha destacado que con este nuevo envase “no sólo seguimos asegurando el máximo nivel de calidad y aumentamos la conservación, sino también la protección, lo que posibilita potenciar el consumo de nuestros zumos entre un público más familiar”.
Otros países del grupo Eckes-Granini ya han realizado el cambio al formato PET, por lo que ya se dispone de una referencia sobre cómo está funcionando en otros países, donde el consumo ha crecido en torno a un 5% y un 8%. Según Martí, el grupo ha esperado hasta que se ha considerado que las nuevas tecnologías “han podido proporcionar un tipo de envase PET que cumpliera todos los requisitos para mantener e incluso aumentar la calidad de nuestros zumos”. La aceptación de Granini en PET por parte del consumidor es clara, como muestra la buena marcha de sus formatos de 0,33l y 1,5L, que ya fueron lanzados hace ocho y tres años respectivamente.
Original etiquetado que informará sobre la variedad de fruta empleada
El cambio de envase vendrá acompañado de un original cambio de etiquetado en el que la compañía informará no sólo de la fruta empleada para la elaboración del zumo, sino también de su variedad, lo que la convierte en la primera compañía de zumos que informará sobre la variedad de fruta con la que se realiza su zumo.
Según Martí, “el secreto de los zumos Granini reside en seleccionar la mejor variedad de cada fruta para hacer el mejor zumo. En Granini, la fruta tiene nombres y apellidos”.
Con más de 150 años de experiencia, la compañía ha decido de esta forma poner en manos del consumidor su grado de conocimiento en fruta. Además, Granini está llevando a cabo la acción ‘Planta tu naranjo’, conla que ha repartido más de 200.000 latas de semillas de naranjo para que los españoles tengan la oportunidad de tener su propio árbol. La acción tiene su seguimiento online en www.plantatunaranjo.es en donde un peculiar Juanjo Naranjo guía a los consumidores en el apasionante mundo de plantar un árbol. No sólo se han recibido más de 10.000 visitantes únicos, sino que a través de las plataformas 2.0 (YouTube, Facebook, Twitter,MySpace) ha logrado una gran repercusión.
Con esta iniciativa, Granini espera también reforzar el vínculo y la confianza que el ciudadano ha puesto en sus productos y en su marca y compartir sus conocimientos como experto en fruta, materia prima que conoce a la perfección y que es su razón de ser.
Sobre Eckes-Granini Ibérica
Eckes-Granini Ibérica es la empresa líder en el sector de zumos y néctares en España. La empresa cerró el año 2008 con una cuota de mercado que ronda el 13%, lo que la convierte en la primera empresa en el mercado de zumos en España, liderato que se mantiene en los primeros meses de 2009.
La compañía facturó el pasado año más de 54 millones de euros y vendió cerca de 48 millones de litros. Las ventas de Eckes- Granini en España representan el 26% de la marca Granini en todo el mundo, volumen sólo superado por Alemania, donde se encuentra la sede del grupo.
La calidad de la materia prima con la que se elaboran sus zumos, seleccionada cuidadosamente por expertos en fruta de entre las mejores cosechas de todo el mundo y madurada al sol hasta su punto justo de maduración, y su preocupación por adaptarse a los gustos de los españoles han hecho que Granini sea la marca de zumos más valoradaen España, tanto por el sabor natural de sus zumos, como por la confianza y la calidad con la que sus zumos son percibidos por los ciudadanos.
Eckes-Granini Ibérica es la filial de Eckes Granini Internacional, multinacional líder en la categoría de los zumos, néctares y bebidas a base de frutas. Con sede central en Alemania, la compañía tiene filiales en 12 países y está presente en más de 60. La filial española, se encuentra en Barcelona y su extensa gama de productos Granini incluye más de 25 sabores, desde los más tradicionales y clásicos hasta los más sorprendentes.