Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Al día

La Fageda apuntala su “extraordinaria diferencia” en Alimentaria y su presencia en el mercado español

• Esta edición, supone para La Fageda la puesta de largo una nueva identidad de marca y el pistoletazo de salida en el mercado nacional de HORECA y la consolidación en retail • La chef Carme Ruscalleda y el Hospital Clínic de Barcelona participarán en una mesa redonda, el martes 19 de marzo en el stand de La Fageda, para reflexionar sobre qué aspectos convierten en extraordinariamente diferentes las alianzas de la gran distribución y Horeca con proyectos socialmente responsables. • Nuevos lanzamientos para gran consumo: Yogur de Macedonia, Crema catalana Orígens y Mermelada de Naranja y mandarina

La Fageda mostrará en Alimentaria 2024 el porqué de su nuevo posicionamiento al mercado, “Extraordinaria Diferencia”. Además, Alimentaria significará para la marca la salida al mercado español del sector Horeca.

La Fageda organiza una mesa redonda en su stand de Alimentaria con el objetivo de reflexionar de qué manera las organizaciones, instituciones y empresas del sector Horeca y retail pueden integrar valor diferencial y acción social para convertirse, también, en “Extraordinariamente diferentes”.

La mesa redonda, titulada “Horeca, ¿un sector extraordinariamente diferente?”, contará con la participación de la chef Carme Ruscalleda,  un representante del área de Calidad de Alimentación del Hospital Clínic de Barcelona, y Francesc Galí, director comercial y de marketing  de La Fageda.

El coloquio, que tendrá lugar en el stand de La Fageda el martes 19 a las 11.30h, analizará el impacto positivo que puede generar el sector Horeca y el retail, si en sus alianzas cuenta con partners sociales, como La Fageda, sumándose al bienestar social y ambiental, mientras mantienen su competitividad y sostenibilidad financiera.

Nuevos lanzamientos para gran consumo: Yogur de Macedonia, Crema catalana Orígens y Mermelada de Naranja y mandarina

Si en 2022 fue el yogur ‘Origens’ dedicado a los 40 años del proyecto social, el que capitalizó las novedades del portfolio, en esta edición 2024, La Fageda presenta nuevas referencias que se lanzarán al mercado a lo largo de este año: un Yogur de Macedonia, una Mermelada de Naranja y Mandarina y una Crema Catalana que, bajo el sello ‘Orígens’, pone foco en las tres décadas del inicio de su actividad productiva y de la presencia de sus yogures en los lineales. También presenta su helado de crema de fresas con nata, el de galletas con chocolate y el de caramelo con almendras garrapiñadas.

Formatos Horeca al alcance del mercado nacional

Actualmente, La Fageda cuenta con presencia en la mayoría de las colectividades de Cataluña, ya sea en hospitales, centros educativos o residencias de mayores. Todos ellos entienden y comparten la extraordinaria diferencia que albergan sus productos.

En esta nueva etapa y en el contexto del plan de expansión que persigue ampliar el alcance de su proyecto social, La Fageda pone este año al alcance de colectividades y organizaciones de todo el territorio español el producto que ha sido buque insignia de su trayectoria: su yogur natural en formato Horeca.

El yogur natural se estrena con fuerza en este mercado acompañado del yogur griego natural y el yogur batido para helados, variedades disponibles en envases de 3 y 5 quilos. También están disponibles toda la gama de envases individuales de 125 gramos.

Tras un primer año de presencia en el mercado del gran consumo en Madrid, Valencia y Baleares, La Fageda aspira a estar presente ahora en colectividades invitándolas a sumarse al propósito de la marca: contribuir activamente a aportar valor y sentido a la sociedad.

Para el director Comercial y de Marketing de La Fageda, Francesc Galí, “este es un paso coherente con la estrategia de crecimiento que la marca lleva desarrollando desde hace dos años con el objetivo de afianzar el proyecto social que sustenta. El salto al mercado HORECA español se produce en el contexto de un reposicionamiento de la marca en el que ponemos en valor una trayectoria fuera de lo común que marca nuestra ‘extraordinaria diferencia’ en todas nuestras facetas”.

En este sentido, Francesc Galí añade que “cuando un cliente, ya sea cadena o colectividad, apuesta por la marca, satisface las necesidades de los consumidores comprometidos, apoya una causa socialmente responsable y ayuda a promover el crecimiento sostenible=. Las familias y organizaciones que nos escogen están contribuyendo a dar oportunidades a personas vulnerables”.

Proyecto inspirador y marca de prestigio en el mercado del gran consumo 

Empezando con un grupo de solo 14 personas en el Claustre de Carme de Olot, Cristóbal Colón inició en el año 1982 este gran reto con la convicción de que el trabajo es una herramienta terapéutica y un elemento esencial en la vida de les personas. Una filosofía que se ha solidificado con el paso del tiempo en un proyecto social que se ha convertido en fuente de inspiración y que ha generado actividades empresariales de relevo que a la vez han posicionado una marca de prestigio dentro del sector del gran consumo.