Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

E.Leclerc Vitoria-Gasteiz, proveedor oficial de la alimentación del Club Deportivo Alavés

Theo Hernández, Rubén Sobrino, Pablo Ortíz Donaire (director comercial del Alavés), Sergio Suárez (director comercial de E.Leclerc Vitoria), Carlos Vigaray e Ibai Gómez.

E.Leclerc Vitoria-Gasteiz demuestra, una vez más, su implicación con el deporte local convirtiéndose en el proveedor oficial de la alimentación del Club Deportivo Alavés.

E.Leclerc Vitoria-Gasteiz suministrará los productos para el desayuno y la comida que los futbolistas albiazules realizan antes y después de los entrenamientos, apoyando las dietas saludables y equilibradas del equipo de fútbol.

E. Leclerc Vitoria colabora también con #HastaLaCocina, el programa de cocina que el Grupo Baskonia-Alavés ofrece a todos los aficionados de Deportivo Alavés y Baskonia. El cocinero Javier Yzuel conduce un espacio que pretende dar a conocer la faceta más íntima de los jugadores de ambos clubes.

Desde la dirección del hipermercado con los precios más bajos de Vitoria- Gasteiz han declarado: "Estamos muy contentos de poder contribuir en la alimentación del equipo albiazul, aportando productos de primera calidad que incorporan en sus dietas” .Y añaden: “Nuestro principal objetivo es contribuir al desarrollo social de la ciudad, por ello nos gusta patrocinar acciones como ésta,  demostrando la importancia que tiene una alimentación sana y equilibrada”.

Sobre E.Leclerc

El Movimiento E.LECLERC es el principal movimiento europeo de comerciantes empresarial con un proyecto social, implicándose y participando en la vida colectiva de la localidad y contribuyendo con ello a su desarrollo económico. Los principios fundamentales del Movimiento, que rigen cada uno de los hipermercados son, además de su política de precios (comprar más barato para vender más barato), la solidaridad, el respeto al medio ambiente, la promoción del comercio justo,el apoyo a  los productores locales, redistribuir el 25% de sus beneficios a sus empleados etc. Todos ellos con un objetivo primordial: defender los intereses de los consumidores.