· Tras ser adquirida por la Agrupación de Cooperativas Lácteas, ACOLAT, lideradas por Feiraco, tal y como recoge el portal de información económica sectorial Alimarket.
· Las buenas cifras de la compañía avalan su reactivación, previendo cerrar el año 2013 con un volumen de producción de 12.000 t de yogures y 2.000 t de postres lácteos refrigerados frente a las 1.200 y 500 t, respectivamente, de 2012. Y con una facturación de 13 M de euros, frente a los 2,1 de 2012.
· En su plan de negocios contempla cerrar el año 2014 superando la comercialización de 20.000 t de refrigerados lácteos.
La compañía pontevedresa de Caldas de Rei, Clesa, ha logrado reactivarse en tiempo récord tras ser adquirida por el conjunto de cooperativas gallegas integrado en Agrupación de Cooperativas Lácteas (ACOLAT) lideradas por Feiraco. Así lo recogía ayer el portal de información económica sectorial Alimarket, indicando además que la empresa prevé cumplir los objetivos fijados en su plan de negocio a cierre de 2014, superando la comercialización de 20.000 t de refrigerados lácteos el próximo ejercicio.
Para asegurar el éxito del reflotamiento de la compañía, ACOLAT apostó, en un primer momento, por adaptar la planta a las necesidades del mercado, sin llegar a parar del todo su actividad, y por relanzar por completo la marca Clesa en la gama básica, sobre todo en yogures, al ser una enseña conocida históricamente por el consumidor.
Alimarket se hizo eco también de las previsiones que maneja la compañía a fin de 2013, contemplando cerrar el año con un volumen de 12.000 t de yogures y 2.000 t de postres lácteos frente a las 1.200 y 500 t, respectivamente, de 2012. En facturación, la compañía prevé obtener unas ventas próximas a los 13 M de euros, frente a los 2,1 de 2012. Para lograr estas cifras, ACOLAT llegó a acuerdos con diversas cadenas para suministrar yogures con Marca de Distribuidor (MDD), enseñas que actualmente supondrían el 60% de su negocio, e incluyó en su packaging dos sellos de calidad y origen como son el distintivo “Galega 100%” y la certificación PLS (Productos Lácteos Sostenibles), que refuerzan su procedencia y la sostenibilidad de toda la cadena de valor.