Pago los Balancines presenta en el mercado su primera "elaboración especial", Huno Matanegra
Pago los Balancines, un referente en la elaboración de vinos de calidad en Extremadura, acaba de presentar en el mercado su primera “elaboración especial”, Huno Matanegra, un vino tinto sutil, elegante y gran estructura que debe su nombre a la zona extremeña de donde provienen las variedades con las que ha sido elaborado: tempranillo (25%), cabernet (60%) y merlot (15%).
Estas variedades fueron recogidas y seleccionadas escrupulosamente en la vendimia de 2007 y tratadas de forma independiente para obtener lo mejor de cada una de ellas. La fermentación de este vino se llevó a cabo en depósitos de cemento con remontados manuales, de forma artesanal, y ha permanecido durante 14 meses en barricas de roble francés.
Según Pedro Mercado, director de la bodega: “Lo definimos como elaboración especial porque estamos hablando de un vino que sólo saldrá al mercado aquellas añadas que nos den la calidad requerida para su elaboración”.
Huno Matanegra es un vino perteneciente a la Denominación de Origen Ribera del Guadiana y de producción limitada (13.000 botellas). Es un vino elegante y sutil, de color cereza y borde granate que en nariz deja un aroma potente, especiado, cremoso, tostado y a fruta madura. En boca es sabroso, carnoso, frutoso y de taninos maduros.
Este vino, que se introduce ahora en el mercado, ya ha podido ser valorado por los profesionales y críticos del sector siendo reconocido por algunas de las principales guías del sector como el mejor vino de la región.
Con este tinto crianza, Pago los Balancines cuenta ya con tres vinos en el mercado: Huno 2007 (tinto) y Alunado 2008 (blanco fermentado en barrica), vinos que han hecho realidad el sueño de esta bodega de elaborar grandes vinos y posicionarse como un referente de calidad de la zona.
Para conseguir este objetivo se trabajan con los más altos estándares de exigencia cada una de las fases de elaboración del vino, contando con las más avanzadas tecnologías y todos los recursos necesarios para que el resultado final sea el deseado. Pago los Balancines combina el trabajo artesanal con la tecnología punta allá donde se considera que esta última mejorará el resultado final del producto.
Pago los Balancines dispone en la actualidad de 45 hectáreas de viñedo propio de las variedades garnacha, syrah, tempranillo y cabernet sauvignon y ha comenzado a plantar nuevas variedades como la bruñal, garnacha tintorera, petit verdot y graciano.