Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar por la web consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Esta navidad… Moda Shopping se transforma por arte de magia


·Entre el 23 de diciembre y el 5 de enero, y gracias a la colaboración de la Fundación Abracadabra, el centro comercial acogerá la exposición La moda es Mágica, que reúne más de 40 prendas y objetos mágicos de 38 diseñadores españoles ·Los visitantes también podrán disfrutar de las fotografías de Pedro Walter, que muestran las instantáneas más divertidas de los modistos junto a sus creaciones, como Roberto Verino, Purificación García, Modesto Lomba, o Adolfo Domínguez , entre otros ·Para dar a conocer su trabajo en hospitales, residencias de ancianos y centros de discapacitados, los magos de la Fundación realizarán cuatro actuaciones diarias de magia para los más pequeños, en su propósito de sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de la solidaridad.

Que la moda tiene magia no es ningún secreto. Y es que, como todo arte que se precie, muestra su lado mágico en sus diseños y creaciones. Pero ¿acaso la magia no tiene su propia moda? Para darla a conocer,  Moda Shopping presenta este año -con motivo de las fiestas navideñas- Abracadabra: La moda es Mágica. El centro comercial acogerá, gracias a la colaboración con la Fundación Abracadabra, una exclusiva exposición de prendas y complementos mágicos diseñados por conocidos modistos españoles. Además, todos los visitantes podrán disfrutar también de una amplia y cuidada selección de fotografías que Pedro Walter realizó a dichos diseñadores mientras posaban junto a sus respectivas prendas, así como  varias actuaciones de magia para los más pequeños.  
 
El proyecto, que estará presente en Moda Shopping desde el 23 de diciembre y hasta el 5 de enero, nació en 2008 gracias a la creatividad del equipo de la revista AR que, en un intento por dar a conocer la labor de la Fundación Abracadabra, consiguió hacer realidad la exposición La Moda es mágica y aunar en una misma iniciativa moda y solidaridad.
 
Esta exhibición mágica reúne prendas y accesorios de 38 diseñadores españoles, que prestaron generosamente su creatividad y esfuerzo para crear objetos únicos que recogen el concepto de la magia dentro de sus diferentes estilos.  El reconocido fotógrafo Pedro Walter  inmortalizó con  su cámara los mejores instantes en 26 increíbles fotografías que unidas, narran la historia de una niña que creía en la magia con mayúsculas, en la magia solidaria. Algunos de los diseñadores aparecen en las imágenes con sus propias creaciones, como Juana Martín con su chistera o Alma Aguilar con su varita mágica, y otros, junto a sus prendas o complementos y otras caras conocidas del panorama social español, como David Delfín junto al actor Martín Rivas con su pajarita mágica, o Amaya Arzuaga, fotografiada con los distintos presentadores del programa CQC.
 
 
En total, se crearon más de 40 prendas mágicas ideadas y diseñadas para la ocasión, de las que todos los visitantes del centro Moda Shopping podrán disfrutar. Entre ellas se pueden encontrar desde chisteras, varitas, capas, cartas, guantes… hasta todo tipo de artículos relacionados con el mundo de la magia:   
 
·         Bombín de Kina Fernández y Gorro de Lemoniez
·         Chisteras de Adolfo Domínguez, Agatha Ruiz de la Prada, Andrés y Nuria Sardá, Carmen March,  Juana Martín, Antonio Pernas y  Lydia Delgado
·         Chaquetas de frac de Amaya Arzuaga, María Freire o Sita Murt
·         chaqueta de Lydia Delgado y chalecos de Juanjo OlivaRoberto Torretta
·         Guantes de Ana Locking y La Casita de Wendy
·         Conejo de Armand Basi
·         Pajarita de David Delfín
·         Cartas de Devota y Lomba y La Casita de Wendy
·         Capas de Francis Montesinos, Roberto Verino, Miguel Palacio, Pedro del Hierro y Toni Miró
·         Camiseta de Javier Larrainzar y Miriam Ocariz
·         Camisa de Tom Pernas
·          Bombín de Antonio Pernas
·         Maletín de Jesús del Pozo
·         Varitas mágicas de Alma Aguilar, Kina Fernández, José Miró, Hannibal Laguna y Antonio Pernas
·         Vestido de María Lafuente, vestido de mago de Purificación García y boceto de chaqueta de Ángel Schlesser
·         Zapatillas de Juan Duyos
 
Y para los más pequeños de la casa, el centro comercial acogerá durante todas las fiestas y como parte de la iniciativa un programa de cuatro actuaciones diarias (con pases a las 11:30h, 13:00h, 17:30h y a las 19:00h) de varios magos conocidos de Abracadabra que, desde el 23 de diciembre y hasta el 5 de enero, conseguirán trasladar el espíritu de la Fundación y la emoción de la magia a todos los asistentes.
 
El objetivo de Moda Shopping y la exposición es sensibilizar a todos sus visitantes sobre la importancia de la solidaridad y, por supuesto, apoyar la labor de la Fundación Abracadabra, a la que pertenecen más de 80 magos que, de forma gratuita, llevan la ilusión a niños hospitalizados, ancianos en residencias, o centros de discapacitados o menores en riesgo de exclusión social. En esta ocasión, gracias a la colaboración con Moda Shopping y a este cuidado proyecto, los magos solidarios esperan acercar la magia a otras personas y hacerles partícipes de su causa.
 
 
CENTRO COMERCIAL MODA SHOPPING
La larga trayectoria y experiencia del centro –más de 20 años marcando tendencia-, ha convertido a Moda Shopping en un nuevo concepto de centro comercial. Nació por iniciativa de Mapfre Vida S.A. como uno de los centros comerciales pioneros en España. Desde entonces, la actualización constante de su oferta y la presencia de grandes firmas y restauración de calidad atraen al centro a millones de personas al año. Además, su interés por celebrar eventos culturales, actividades de ocio para todas las edades y exposiciones o ferias de gran relieve, hacen, sin duda, de Moda Shopping un punto de referencia para los madrileños. Para más información: www.modashopping.com


FUNDACIÓN ABRACADABRA

La  Fundación Abracadabra de Magos Solidarios es una organización, sin ánimo de lucro, que envía magos a hospitales, residencias de ancianos y centros de discapacitados, de toda España, para intentar llevar un poco de alegría e ilusión a niños, jóvenes y ancianos que sufren enfermedad o soledad.  Y, en ocasiones, los magos solidarios se mueven también por el mundo, llevando su Magia con mayúsculas a Kenia, Nicaragua, Perú, Burkina Fasso, Marruecos, etc. Desde 2008, la Fundación organiza también, con el patrocinio de Caja España y Caja Duero, la Semana de la Magia Solidaria (del que este año se ha celebrado la 3ª edición, aquí en Moda Shopping), para sensibilizar a la  sociedad sobre la importancia de ayudar a quienes más lo necesitan. En 2010 la Fundación ha cumplido cinco años y, para celebrarlo, acaba de batir un Récord Guiness: la clase de magia más grande del mundo. Para más información: www.fundacionabracadabra.org