·Cuenta con más de 20 años de experiencia en distintos sectores del gran consumo.
·Liderará la nueva etapa del grupo en España, orientada a consolidar las marcas líderes
Deoleo ha nombrado como nuevo director general de su división de negocio en España a José María Collantes, un profesional vinculado en los últimos 20 años a distintos sectores del gran consumo, que ha desempeñado cargos directivos en compañías como Procter & Gamble, Heinz Ibérica y J. García Carrión.
José María Collantes, nacido en Cádiz hace 49 años, casado y con tres hijos, se licenció en Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Madrid y posee un MBA en Economía y Dirección de Empresas por el IESE de Madrid. Su trayectoria profesional comenzó en Procter & Gamble, donde ocupó diferentes cargos en las áreas comercial y de marketing, tanto en España como en Europa, hasta llegar a liderar un equipo multifuncional responsable de clientes clave.
En 2001 se incorporó a Heinz Ibérica, de la que fue director general para España y Portugal hasta 2005. Ese mismo año fue fichado por J. García Carrión como director general comercial de retail nacional e internacional.
Desde 2007 Collantes era socio-director de una consultora especializada en asesoramiento y capacitación de empresas para sus actividades comerciales en España y en otros países.
Como director general de Deoleo en España, Collantes pilotará la nueva etapa del grupo en España, orientada a consolidar las marcas líderes de la compañía y a reforzar el posicionamiento de Deoleo como líder mundial en aceite de oliva. Su amplia trayectoria en los sectores de alimentación y distribución, así como en el ámbito multinacional, contribuirá a identificar las mejores oportunidades de crecimiento para el grupo.
Deoleo es líder mundial en comercialización de aceite de oliva envasado con un 22% de cuota de mercado con sus marcas españolas, Carbonell y Koipe, e italianas, Bertolli, Carapelli y Sasso, que son líderes en los principales mercados de Europa, América, Asia y Oceanía. En 2010 Deoleo facturó 1.278,8 millones de euros.