Heizo Takenaka, ex viceministro de Finanzas del Japón en la Fundación Ramón Areces

El 2 de febrero pronunciará la conferencia “Lecciones aprendidas de la crisis económica japonesa: similitudes con la coyuntura económica actual”

 

Heizo Takenaka ex viceministro de Finanzas del Japón y miembro del patronato del World Economic Forum de Davos., pronunciará el próximo martes 2 de febrero en la Fundación Ramón Areces la conferencia titulada “lecciones aprendidas de la crisis económica japonesa: similitudes con la coyuntura económica actual”. Esta conferencia se encuadra en el Ciclo sobre Japón organizado en colaboración con Casa Asia.
 
El Dr. Heizo Takenaka es ahora mismo el economista japonés, y por extensión uno de los economistas asiáticos, más conocidos en el mundo. Ha ocupado numerosos cargos públicos durante los dos últimos años. Fue uno de los principales asesores económicos del ex Primer Ministro japonés Junichiro Koizumi a principios de este siglo, cuando parecía que Japón recuperaba el crecimiento económico después de una década de los años 90 en la que sufrió una crisis económica muy parecida a la que sufre actualmente nuestro país, afectando fundamentalmente al sector inmobiliario con extensiones sobre el financiero. Desde esta experiencia puede ofrecer algunas posibles salidas a la coyuntura actual.
 
Además, el profesor es miembro del patronato del World Economic Forum de Davos, donde participa justo antes de venir a Madrid a ofrecer la conferencia.
 
PERFIL
 
El Dr. Heizo Takenaka ha sido una de las personas claves dentro la política económica de Japón durante los últimos diez años. Ha ocupado diversos cargos políticos entre los que cabe destacar: Ministro de Asuntos Internos y Comunicación y de Privatización de los Servicios Postales, Viceministro de Política Económica y Fiscal, Viceministro de Servicios Financieros. Actualmente, el Dr. Takenaka es uno de los economistas japoneses más prestigiosos del mundo y ocupa el cargo de Director del Global Security Research Institute de la Keio University. También es miembro del patronato del World Economic Forum de Davos.