. En menos de dos años desde su puesta en marcha, Naturarla se ha consolidado como una comunidad de referencia en nutrición, sostenibilidad y hábitos de vida saludable.
La comunidad de Facebook formada en torno a la marca Arla Foods, Naturarla, ha alcanzado 20.000 fans en el mes de febrero desde su puesta en marcha. En menos de 2 años -la página abrió en abril de 2011-, Naturarla se ha convertido en un referente en materia de nutrición, sostenibilidad y hábitos de vida saludable dentro de la mayor red social del mundo.
“El mayor éxito de Naturarla”, asegura Ignacio Cuadrado, director general de Arla Foods, “es que se trata de un espacio de diálogo, abierto a todos; un punto de encuentro en igualdad de condiciones para todo aquél que comparta una filosofía enfocada hacia la naturaleza.”
Desde la puesta en marcha de esta comunidad, que tiene como sus otros dos puntos neurálgicos el blog www.naturarla.es y el perfil de Twitter @naturarla, se ha buscado en todo momento ceder el protagonismo a los propios usuarios, que han respondido de manera muy notable, convirtiendo a Naturarla en una de las páginas de Facebook relacionadas con firmas de alimentación con más seguidores y mayor índice de interacción de España.
Habituales en la página son las intervenciones de Carla La Vaca, siempre dispuesta a dar consejos sobre sostenibilidad o hablar de curiosidades sobre la fauna y la flora para los más jóvenes.
El objetivo de la página de Facebook y la comunidad en torno a Arla Foods es seguir creciendo fiel a su filosofía de respeto por la naturaleza, poniendo en común noticias, artículos, recetas y demás propuestas ecológicas. Igualmente, Naturarla también destaca por sus habituales concursos, obsequios, promociones y acciones originales con las que premia a los componentes de su comunidad.
Acerca de Arla
Arla Foods amba es la cuarta cooperativa láctea más grande del mundo. Los fundamentos de la misma se establecieron hace más de 100 años, siendo un momento fundamental en su historia la fusión en el año 2000 entre el grupo sueco Arla y la danesa MD Foods Company. Al cierre de 2011, Arla, con sede en la ciudad danesa de Aarhus, contaba con más de 8.000 ganaderos como propietarios de la cooperativa tras sus últimas fusiones con Hansa Milch (Alemania) y Milko (Suecia), creciendo en 2012 al fusionarse también con MUH (Alemania) y Milk Link (Reino Unido). Arla cuenta con instalaciones de procesamiento en 13 países y emplea a más de 15.000 personas. Sus productos se comercializan en más de 100 países y es el mayor proveedor de leche ecológica del mundo.