LA CIUDAD DE BARBASTRO SERÁ LA SEDE DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO ENOLÓGICO

La capital de la comarca de Somontano se convertirá, del 21 al 24 de Octubre, en el centro del mundo del vino al acoger este evento de carácter bienal. La ciudad de Barbastro será el escenario de un evento, el II Congreso Internacional de Turismo Enológico, que tendrá lugar del 21 al 24 de Octubre. Un encuentro de tres jornadas, organizado por la Universidad de Cádiz, en el que el mundo del vino y la gastronomía, sectores de creciente importancia en la economía y motor de nuevos modelos turísticos que ha emergido en la última década, serán los protagonistas.

 

El II Congreso Internacional del Turismo Enológico convertirá la histórica localidad de Barbastro en el punto de encuentro en el que profesionales, bodegueros, enólogos, distribuidores, empresas enoturísticas, instituciones públicas y las más representativas figuras académicas vinculadas al mundo del turismo del vino se reunirán para analizar el pasado, presente y futuro de un sector en auge. Una cita abierta, dinámica y profesional que promoverá la interactividad y la participación de los diferentes sectores vinculados al vino y al Turismo Enológico, y en la que, en torno a ponencias temáticas desarrolladas por autoridades académicas internacionales en la materia, se profundizará en el presente y futuro de un turismo que aúna destino, gastronomía, historia y vino.
 
La Ruta del Vino del Somontano acogerá este foro de ideas en el que, además, se celebrarán de forma paralela a sus ejes temáticos, un gran número de actividades dirigidas tanto a los asistentes al Congreso, como al público en general. Degustaciones, catas comentadas, presentaciones profesionales, maridajes o puntos de información de destinos, animarán los principales espacios de la localidad. De la misma forma se desarrollará el día 24, un Encuentro Enogastronómico Aragón-Andalucía, que contará con expositores de productos, espacios de degustaciones y actuaciones culturales.
 
El II Congreso Internacional de Turismo Enológico, de carácter bianual, supone la consolidación de la iniciativa nacida en Jerez de la Frontera (Cádiz) en la que se sentaron las bases de una cita que nació con el propósito de ahondar en los conocimientos y principales áreas de interés de este segmento, así como de analizar tendencias y proponer mejoras y avances técnicos y empresariales. Esta edición contará, además, con la presencia de diferentes D.O. integrantes de la marca Rutas del Vino de España y profesionales de territorios vitivinícolas latinoamericanos, europeos, australianos o africanos.
 
Tel. Información e Inscripciones: 954 224 095.
http://citenologico.wordpress.com