Cefla Ibérica, filial en España del grupo italiano Cefla Arredamenti, pone en el mercado un novedoso sistema de iluminación de estanterías y todo tipo de puntos de venta por medio de LEDs, considerado el futuro de la iluminación. Las principales ventajas que este sistema aporta a las estanterías y otros puntos de exposición comercial son la mayor duración del producto, que puede prolongarse hasta los 10 años, y el menor consumo eléctrico, ya que se reduce desde los 28 a los 14w. También se reducen los costes de mantenimiento puesto que la sustitución del plafón no debe realizarse hasta los tres años aproximadamente.
El sistema permite un funcionamiento con absoluta seguridad al ser un producto de baja tensión, que permite unas dimensiones miniaturizadas de los puntos de luz.
La nueva iluminación LED de los equipamientos comerciales Cefla Arredamenti funciona incluso a bajas temperaturas, (-40º C). Se trata de una luz limpia, puesto que no existen rayos IR (irradiación) ni UV (ultravioletas). Además, los emisores de luz LEDs tienen una emisión de calor mínima, lo que resulta importante para las vitrinas con productos de perfumería, cremas, etc.
Los productos de iluminación LED de Cefla Arredamenti son eco-compatibles gracias a la ausencia de mercurio ya la menor cantidad de material que se necesita en su fabricación y en sus embalajes. A pesar de su bajo su consumo, tienen una gran capacidad de iluminación aportando la misma claridad que el plafón fluorescente.
Acerca de Cefla Ibérica
Cefla Ibérica es la filial española de Cefla Arredamenti, compañía italiana de ámbito internacional especializada en ofrecer equipamiento comercial para la distribución esencialmente en los sectores alimentario, cash & carry, bazar, bricolaje, electrónica y textil.
Sus soluciones incluyen mobiliario, estanterías, cajas de salida y unidades de demostración en múltiples formatos especialmente diseñados para las grandes superficies, supermercados, almacenes y tiendas en general. Todos sus productos se fabrican teniendo en cuenta la experiencia de compra del consumidor; y combinanfuncionalidad, ergonomía, impacto visual y tecnología de diseño industrial.