El acto de entrega de los IX Premios Académicos y de los X Premios AECOC de Periodismo por la Competitividad Empresarial ha reunido hoy a cerca de un centenar de directivos del gran consumo, medios de comunicación y representantes del mundo académico en Madrid.
El periodista de Expansión, Víctor Martín Osorio, ha sido galardonado por su artículo ‘Las empresas que apuestan por los pueblos de España’. El jurado ha seleccionado el reportaje como mejor trabajo entre las 257 candidaturas recibidas y ha destacado la “puesta en valor del relevante papel del sector del gran consumo como cohesionador y motor de la denominada España vaciada”.
En su discurso, Osorio ha destacado que “pocos sectores tienen un mayor compromiso con el desarrollo rural y la generación de riqueza en los pueblos de España como el gran consumo”. El periodista también ha hecho una reivindicación de la profesión, asegurando que “en la época de las fake news, el clickbait y la información basura sigue habiendo muchos medios y periodistas dispuestos a hacer las cosas mejor”.
El jurado de los X Premios AECOC de Periodismo por la Competitividad Empresarial ha estado compuesto por el presidente de AECOC, Ignacio González; el director general de AECOC, José Mª Bonmatí; la periodista de NIUS y ganadora del Premio de Periodismo AECOC 2020, Rebeca Gimeno; el exgerente de El Corte Inglés, Juan Miguel Paret; el subdirector de El País, Miguel Jiménez; el subdirector de El Confidencial, Miquel Roig; el director general de Godó Strategies, Pere Guardiola; y el presidente de FAPE, Nemesio Rodríguez.
Los Premios Académicos y de Periodismo AECOC por la Competitividad Empresarial tienen como objetivo poner en valor la contribución que tanto los medios de comunicación como los futuros profesionales tienen para la mejora de nuestra sociedad y economía.
IX Premios Académicos
Por otra parte, los IX Premios Académicos de AECOC han reconocido los mejores trabajos de fin de grado y máster de estudiantes universitarios de todo el país. La convocatoria de este año ha recibido cerca de 200 candidaturas.
Los IX Premios Académicos de AECOC tienen una dotación económica de 3.000 euros para el autor y 1.000 para el tutor de los trabajos ganadores, así como 1.000 euros para los autores reconocidos con accésit en cada una de las cuatro categorías (trade marketing, supply chain, tecnología aplicada y Pepsico-Sostenibilidad. Además, los galardones incluyen los Premios Especiales de Carrefour, Nestlé y Pepsico, que brindan oportunidades laborales a los alumnos seleccionados por estas empresas.
Los primeros premios de este año han sido para alumnos y alumnas de la Universidad de Oviedo, la Universidad de Vigo, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Burgos y la Universidad de Almería.
En su discurso, el presidente de AECOC, Ignacio González, ha agradecido a los medios de comunicación su labor en “dar a conocer, interpretar y comprender el entorno en el que operamos y los cambios que se avecinan”. González también ha destacado el papel del mundo académico, “que forma e inspira a los jóvenes que van a empezar a dar sus primeros pasos profesionales y contribuye a nuestro crecimiento social y económico”.
El jurado de los IX Premios Académicos de AECOC está compuesto por el vicepresidente de AECOC, Javier Campo; su director general, José María Bonmatí; el director de Educación y Formación de la CEOE, Juan Carlos Tejeda; el presidente de Red FUE, Antonio Aracil; el vicepresidente adjunto de CRUE, José Mª Sans; y el presidente de la Comisión Académica de AECOC, Constan Dacosta.
AECOC apuesta por la convocatoria de Premios Académicos como parte de su programa Universidad – Empresa puesto en marcha en 2012, que en la actualidad cuenta con 69 centros universitarios participantes. Asimismo, el programa incluye en la actualidad una línea de trabajo en favor de la empleabilidad en la que están colaborando activamente más de 80 compañías del sector.