Caprabo, marca líder de supermercados en Catalunya, pone en marcha, hasta el próximo 2 de noviembre, la recogida de micro donativos en sus supermercados para dar apoyo a la Fundación Kālida y la Fundació Oncolliga en los proyectos que desarrollan para mejorar el bienestar físico y emocional de las personas con cáncer y sus familias.
En Catalunya se diagnostican más de 35.000 nuevos casos de cáncer al año y más de 200.000 personas conviven día a día con la enfermedad. Aunque en las últimas décadas la investigación científica en el ámbito oncológico ha permitido innovar en los tratamientos médicos, el impacto del cáncer en la vida de los pacientes, sus familias y sus cuidadores, suele tener efectos devastadores a nivel físico, emocional y socioeconómico.
Para contribuir al bienestar y mejorar la calidad de vida de estas personas, Caprabo da apoyo a la Fundación Kālida y la Fundació Oncolliga, que promueven programas de acompañamiento integral y de ayuda tanto las personas que conviven con cualquier tipo de cáncer, como a su entorno más cercano.
Por otra parte, los donativos que la Fundació Oncolliga reciba a través de céntimos solidarios, ayudarán al desarrollo de sus labores de atención psicosocial, sensibilización, divulgación y prevención; y a sus proyectos de psicooncología y voluntariado, que ofrecen de forma gratuita una atención integral a enfermos y familiares en función de sus necesidades.
Caprabo y su compromiso con la acción social de ayuda
A través de la iniciativa céntimos solidarios, los clientes de Caprabo pueden efectuar micro donativos de manera voluntaria y confidencial en el momento del pago de su compra en la caja con tarjeta. También se pueden realizar de manera online a través del portal web https://caprabo.worldcoo.com/.
Fundación Kālida
La Fundación Privada Kālida, constituida en el año 2016 en Barcelona, promueve un modelo de soporte oncológico integral y complementario, centrado en la persona. Su objetivo es crear centros de apoyo a pacientes con cáncer situados a pocos metros de los Servicios de Oncología de los hospitales públicos de referencia en tratamientos del cáncer para acoger y acompañar a las personas que lo necesiten, así como a sus familiares o cuidadores. En ellos, encontrarán apoyo práctico, emocional y social, en un ambiente agradable especialmente diseñado para sentirse acompañadas, informadas y comprendidas. Este servicio – totalmente gratuito y que no requiere cita previa – tiene como finalidad complementar los tratamientos médicos de los hospitales y se inspira en el modelo de atención psicosocial de la organización internacional Maggie’s, formando parte de su red internacional de más de 30 centros. El primer centro en inaugurarse fue Kālida Sant Pau, que abrió sus puertas durante el mes de mayo de 2019 junto al Hospital de Sant Pau de Barcelona.
https://www.fundaciokalida.org/es/
Fundació Oncolliga
La Fundació Oncolliga es una entidad sin ánimo de lucro que ofrece atención psicosocial a las personas con cáncer y sus familiares durante todo el proceso de la enfermedad, con el objetivo de mejorar su bienestar y su calidad de vida. A su vez, realiza actividades de sensibilización, divulgación y prevención. La entidad fue fundada en 2003, con número de inscripción 2.009 en el registro de Fundaciones de la Generalitat de Catalunya. Está formada por la Federació Catalana d’Entitats contra el Càncer (FECEC) y la Federació Catalana de Voluntariat Social (FCVS). La prioridad y la razón de ser de Oncolliga es la atención a las personas (pacientes y familiares) que ven cambiar su vida cotidiana debido al cáncer. La proximidad a las personas, la enfermedad y el sufrimiento exige una respuesta tanto técnica (profesional) como ética.